
A Estrada vivirá este domingo 21 de mayo la edición número 49 de la Festa do Salmón, su cita gastronómica por antonomasia.Este año el programa incluye de nuevo diferentes actividades como conciertos, deporte, mercadillo o los actos protocolarios con la entrega de los salmones de oro. Pero, por supuesto, el eje central seguirá siendo la degustación de salmón, que tendrá lugar desde las 12.00 hasta las 15.00 horas, de nuevo en la plaza del mercado y su entorno el domingo 21 de mayo. En esta edición se mantendrá el precio de cinco euros por tapa, en la que se incluyen dos propuestas diferentes de recetas con "el rey del río". Como novedad, este año la degustación contará con diez establecimientos participantes con varias caras nuevas entre ellos.
El día grande del evento; El Pazo de Xerlís (Sala Gradín) propondrá popietas de salmón con verduritas y salsa de curry y mariñeira con guacamole, salmón marinado y salsa de miel y mostaza con sésamo;el Restaurante Samaná, plantea sushi con salmón y aguacate con salsa de mostaza y miel y cuscús con salmón y naranja; y el Restaurante Río Liñares, servirá canelones de ahumado con manzana y crema de mostaza y salmón en fumet de langostinos.
Os Peares, ofrecerá croquetas de salmón y ensalada de arroz con vinagreta de soja;el Malo Será, sorprenderá con un salmón al conde de Ximonde y un pastel de salmón; La Bombilla, con pimientos del piquillo rellenos de salmón y salmón en escabeche de cítricos;el Velis Nolis, con salmón marinado y alga crujiente y fideua de salmón;la Panadería Cervela, con pan de pita con salmón y verduritas y rulo de masa quebrada con pimentón, sésamo, salmón, tomate seco y crema de queso; A Casa do Pan, con empanada de salmón y bizcocho aromatizado al romero relleno de cremoso de salmón; y Míster Pizza, con pizza blanca de salmón y gambas y bocaditos de salmón.
Por otra parte, los hosteleros volverán a acompañar los actos de la Festa do Salmón con dos días de ruta de tapas. Serán el viernes 19 y el sábado 20 de 12.00 a 15.00 horas y de 20.00 a 23.00 horas. Participan una veintena de establecimiento, divididos entre ambas jornadas. El precio de la tapa es de 2,5 euros. En la jornada del viernes participan O Candil de Silvia, con salmón marinado con vinagreta;el Velis Nolis, con crujiente de salmón marinado con algas;el Enredo, con templado de salmón sobre patata de Xinzo; La Bombilla, con salmón con salsa de mango;el Samaná, con linguine con salmón, tomate y pesto;el Navegación, con salmón curado sobre vichissoise de chícharos, vinagreta de cítricos, granada y algas; Argentinos, con cannoli de parmesano relleno de tartár de salmón; A Riala, con poke del Ulla; A lacena de Chucha, con roll de salmón ahumado, crema de queso, canónigos, microgreens y Avoe; y Ananás, con salmón en el mar rojo.
El sábado harán lo propio el Mesón da Estrada, con salmón mango coco; Oasis, con pastel de salmón y gambas; Eureka, con crep de salmón con gambas; O Paseo, con suspiro de salmón; Amadeus, con tosta de salmón con crema de queixo san simón, O Lar, con de Xapón ata o Lar, Malo Será, con salmón con verduritas en galleta de sésamo; A Bodeguiña, con corniño de Ximonde; Café Central, con brioche de Salmón ; y Regenjo, con tartaleta de salmón.
Además, el viernes 19 a las 19.30 horas se inaugura la exposición Tecedoiras: Arte e talento na sombra, que estará abierta durante todo el fin de semana en la Sala Abanca. El sábado 20,de 12.00 a 20.00 horas, la Alameda acoge el mercado de Artesanía e Deseño, una muestra itinerante que contará con al menos quince puestos. Esta también se mantendrá durante el domingo, en el día grande del Salmón. Antes, la Zona dos viños será el escenario de una sesión vermú a cargo de la Satisfayers Rock Band. El sábado por la tarde la música no cesa, con la celebración del Festival Folklórico do Salmón con las actuaciones de Tequexetéldere y el grupo de danza La Esteva de Segovia en el Teatro Principal a partir de las 19.00 horas. A la misma hora arranca en la Alameda en Salmón Rock con la actuación de Noxo y después, a las 22.00, el concierto de Musikenos.
Durante la tarde habrá actividades para los más pequeños por todo el casco urbano. A las cinco en la calle Calvo Sotelo actuarán Nino y Mambrú; Ikagi y Somos Circo a las seis y siete en la Praza do Concello; y Mute, a las ocho en la Praza do Mercado.
El domingo 21, el día grande de la fiesta, a las 12.00 horas el Teatro Principal acoge el tradicional pregón, que este año recae en el secretario xeral de Política Lingüística, Valentín García. Acto seguido se impondrán las insignias del Salmón de Ouro, acompañando al propio Valentín, la Asociación Maceiras e Sidra y Juan Andrés Fernández Castro, maestro, investigador y escritor estradense.
Tras la ceremonia protocolaria la acción se traslada a la Praza do Mercado, engalanada para la ocasión en la degustación del rey del río. Diez locales de hostelería participan con dos elaboraciones exquisitas cada uno. La Big Band Carlos Barruso amenizará la degustación a partir de las 13.30 horas. Y, por último, la Coral Polifónica Estradense cerrará la Festa do Salmón con su concierto en el Teatro Principal a las 19.00 horas.