Becerreá posee un bosque de cuento, un lugar marcado por la belleza de los contrastes que la naturaleza firma en la Reserva de la Biosfera. En este paraje de acebos, tejos y robles sobresale de manera especial el encinar que rodea el curso del río Cruzul.
Los urogallos y los osos pardos pasean por este prado, que también es utilizado para estudios sobre el cuidado del medio ambiente. Respecto al patrimonio religioso de la localidad, el románico nos deja en Becerreá uno de los monasterios más característicos de este estilo arquitectónico, Santa María de Penamaior. Conviene admirar especialmente el conjunto de columnas que adornan sus amplios ventanales. Una vez dentro, el templo se divide en tres pasillos, decorados con una buena muestra de arte sacro, siendo el altar mayor, con la Virgen y el Niño, el elemento más destacado.
Ancares está formada principalmente por productos procedentes de la matanza del cerdo: lacones, butelos o androlla, chicharrones o rixóns y chorizos. Truchas, miel, filloas, castañas, nueces, empanada y productos de caza. Como "denominación de origen" el queso de O Cebreiro -forma de hacer que los monjes franceses a través del Camino de Santiago trajeron de Francia hacia el año 1000, y a la que se le ha añadido con el paso de los años características propias de la zona.
Las Ferias en Becerreá se celebran todos los días 3 y 19 de cada mes, son unas de las mejores de la provincia de Lugo, en la que se dan cita ganaderos de toda la comarca y de fuera de ella.
El ganado de la feria es fundamentalmente vacuno, de raza rojiza muy abundante en el municipio y muy demandado. También entran en este mercado ganado porcino, ovino, caprino y equino aunque en menor cantidad que el vacuno.
Otro aspecto a destacar es la tradición de comer el pulpo en la misma feria, pues esta a experimentar un gran auge por la exquisita calidad de este producto. Hay puestos para la venta de diferentes productos (aperos de labranza, alimentación y artesanía), en distintos puntos de la villa.
Escucha este programa en cualquier momento y lugar a través de los podcasts de Libertad Digital y esRadio. Descarga nuestra aplicación para iOs o Android, visita nuestra página web en esradio.fm, o encuéntranos en Apple Podcast, Spotify, Podimo, Amazon Music, Youtube o iVoox. ¡No olvides suscribirte!
Este capítulo puede contener información comercial de anunciantes y/o marcas colaboradoras que contribuyen a la creación y difusión de nuestros contenidos. Gracias por colaborar con nuestras marcas colaboradoras.

