Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 6:54 a 7:00 y de 7:50 a 8:00 con las desconexiones de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana en Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana en Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Medio millar de agentes integrarán el dispositivo de la cumbre hispano-alemana este miércoles en La Coruña

Será en Palexco, aunque antes el presidente del Gobierno mantendrá un encuentro con la alcaldesa en el consistorio

Será en Palexco, aunque antes el presidente del Gobierno mantendrá un encuentro con la alcaldesa en el consistorio
30 August 2022, Saxony-Anhalt, Meseberg: German Chancellor Olaf Scholz (R) and Pedro Sanchez, Prime Minister of Spain, give statements during the closed meeting of the German Cabinet at Meseberg Palace in the Baroque Garden | Soeren Stache / dpa - Only For Use In Spain

Casi medio millar de agentes conformarán el dispositivo de la cumbre hispano-alemana que se celebra este miércoles en La Coruña, según ha informado el delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, en una comparecencia, junto a la alcaldesa, Inés Rey, en el lugar donde tendrá lugar el encuentro, el Palacio de Congresos y Exposiciones (Palexco).

Junto al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el canciller alemán, Olaf Scholz, estarán ministros y ministras de ambas delegaciones en una cumbre que será la vigésimoquinta y que no se celebraba desde 2013, aunque en 2014 hubo un encuentro en Santiago de Compostela entre el entonces presidente Mariano Rajoy y la canciller Ángela Merkel.

"Son seis años sin celebrarse", ha dicho sobre la cumbre Miñones, quien ha ratificado que estarán las tres vicepresidentas: Nadia Calviño, Teresa Ribera y Yolanda Díaz, así como los ministros de Exteriores, José Manuel Albares, y de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas; el de Universidades, Joan Subirats, y las ministras de Defensa e Industria, Comercio y Turismo, Margarita Robles y Reyes Maroto, respectivamente.

Será para hablar "de la actualidad internacional", ha avanzado el delegado del Gobierno, que ha aludido a cuestiones como la transición verde, la eficiencia energética, la crisis de la guerra de Ucrania o el precio de la energía.

En concreto, según lo avanzado ya sobre el encuentro por fuentes gubernamentales, habrá una recepción en el exterior de Palexco a la delegación alemana, con un desfile militar y una posterior foto de los participantes.

Será por la tarde y con reuniones, posteriormente, por separado de los distintos ministros y ministras, además de Sánchez y Scholz, por su parte. Al término, habrá una declaración política y la firma de los acuerdos, materializados en un "plan de acción" con cuestiones como cooperación económica o política exterior. También se firmarán dos declaraciones, una en materia sociolaboral y otra en el ámbito educativo.

Todo ello supervisado por un dispositivo de seguridad que conformarán 435 efectivos entre Policía Local, Nacional, Policía adscrita y Guardia Civil, y tratando de garantizar que afecte en la menor medida de lo posible a los ciudadanos.

Así lo han apuntado tanto el delegado del Gobierno como la alcaldesa, que han confirmado que no habrá cortes de tráfico, aunque sí afecciones puntuales por la llegada de las distintas delegaciones.

Por otra parte, la regidora avanzó que, antes de empezar la cumbre en Palexco, el presidente del Gobierno acudirá al Palacio Municipal de María Pita para mantener un "encuentro privado" con ella, aunque antes saludará a los portavoces municipales.

Como Miñones, ha incidido en la importancia de que esta cumbre se celebre en La Coruña, donde también tendrá lugar una "cena informal" con presencia de los asistentes, al término de la cumbre.

A Coruña, según fuentes gubernamentales, ha sido escogida en esta ocasión dentro de la política del presidente del Gobierno de descentralizar actos de este tipo por la geografía española.

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Hipoteca
    • Libro