Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Feijóo reivindica el "galleguismo amplio" y el "legado" de Castelao en el 136 aniversario de su nacimiento

Los presidentes de la Xunta y del Parlamento participaron en una ofrenda floral junto al Partido Galeguista y la Fundación Castelao

Los presidentes de la Xunta y del Parlamento participaron en una ofrenda floral junto al Partido Galeguista y la Fundación Castelao
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, y el titular del Parlamento gallego, Miguel Ángel Santalices, en una ofrenda floral a Castelao. | Xunta de Galicia

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha participado este domingo en un homenaje y ofrenda floral al histórico intelectual Alfonso Daniel Rodríguez Castelao por el 136 aniversario de su nacimiento, el 30 de enero de 1886 en Rianxo (La Coruña).

Desde este solemne acto frente a la tumba de Castelao en el Panteón de Galegos Ilustres, en la Iglesia de San Domingos de Bonaval, en Santiago, Feijóo ha destacado su "legado" para la Galicia autonómica de hoy, al tiempo que ha apelado al "galleguismo amplio" e "integrador" que representa.

En este discreto homenaje también han intervenido el presidente del Parlamento autonómico, Miguel Ángel Santalices; el presidente de la Fundación Castelao, Miguel Anxo Seixas; la hija de Alexandre Bóveda y presidenta de la Fundación que lleva el nombre de este histórico galleguista, Amalia Bóveda; así como el presidente y el secretario xeral del Partido Galeguista, Manuel Suárez y Francisco López 'Chesqui', respectivamente.

En su discurso, Feijóo ha destacado la conquista del autogobierno en Galicia gracias a "la heroicidad" de aquellos que consiguieron "recoger la heroicidad de Castelao y de los ilustres galleguistas" que lo intentaron décadas atrás.

"Con la constitución de la autonomía, Galicia deja de ser espectadora de su propio rumbo para ser partícipe de su destino con voz y con voto", ha recalcado, puesto que fue el autogobierno de la Comunidad consiguió situar a Castelao como un "gallego eterno" que descansa en el panteón de Bonaval junto a otros personajes claves como Rosalía de Castro, Ramón Cabanillas, Alfredo Brañas, Domingo Fontán y Francisco Asorey.

Como presidente de la Xunta, Feijóo ha recordado cómo tanto él mismo como sus predecesores en el cargo recurrieron a Castelao en sus discursos, ya que su legado es ya "patrimonio de todos los gallegos": "Es un hombre que nos representa y nos orienta a todos, sin excepción".

Y es que este histórico intelectual, según sus palabras, acoge los valores de un "galleguismo plural", "integrador" e "inteligente" del que "nadie se debe apropiar". "Ese galleguismo amplio, ese galleguismo escrito en el seno de la Galicia autonómica, están los sueños de todos", ha insistido, para advertir que "las democracias pierden calidad cuando los sueños de algunos son confundidos con los de todos" o con "utopías inalcanzables".

"Hoy estoy aquí, diciendo lo que digo y representando lo que represento, como presidente de Galicia, gracias a hombres como Castelao y a mujeres como Rosalía de Castro. Sigamos, pues, las sendas de los que nos llevaron hasta aquí", ha sentenciado.

Por su parte, el presidente del Parlamento ha erigido al autor de 'Sempre en Galiza' como "uno de los símbolos imperecederos" de la Comunidad, que "emerge por encima de las pequeñas y legítimas diferencias" que pueden tener unos y otros.

La Galicia democrática, que está "en deuda con Castelao", según ha dicho Santalices, está ahora constituida como "autonomía histórica derivada del Estatuto del 36, que no habría sido posible sin el impulso" de personas como él y "tantos otros que pagaron un elevado precio por ello".

De hecho, el titular del Legislativo ha recordado que la Medalla del Parlamento de Galicia de 2021 fue concedida a la Xeración Nós, de la que formaba parte Castelao: "Hoy, como entonces, rendimos tributo a su memoria, al ejemplo de integridad, coherencia y fidelidad a Galicia que nos legó para siempre".

En este acto, que ha contado con interpretaciones musicales tanto de 'Negra Sombra', poema de Rosalía de Castro, como de 'Lela', versos incluidos en 'Os vellos non deben de namorarse', de Castelao, también ha intervenido el presidente del Partido Galeguista para resaltar al homenajeado como "primer presidente del país".

Así, ha defendido la participación de la Xunta y del Parlamento en el homenaje de este domingo para "construir con naturalidad y con verdad un relato común y compartido" que "nos revele quién somos, de dónde venimos, pero también quién queremos ser como pueblo gallego". "Y, para eso, la figura de Castelao es fundamental", ha afirmado Manuel Suárez.

Del mismo modo, el secretario xeral del PG ha resaltado no solo que el 30 de enero es "un día de fiesta para Galicia", sino el hecho de que hayan participado en la ofrenda los más altos representantes del Ejecutivo y del Legislativo autonómicos. "Nunca seré capaz de agradecerles todo lo que están haciendo. Están haciendo historia", ha destacado 'Chesqui'.

Temas

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Escultura