Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

La autoridad portuaria de La Coruña reactiva los varaderos de Oza para dar servicio a la flota pesquera coruñesa

Se ha otorgado una autorización de explotación provisional y antes de un año se sacará a concurso la concesión definitiva

Se ha otorgado una autorización de explotación provisional y antes de un año se sacará a concurso la concesión definitiva
Varadero del puerto de La Coruña | Autoridad Portuaria de La Coruña

La Autoridad Portuaria de La Coruña acaba de reactivar los varaderos de Oza, con el fin de dar servicio a la flota pesquera del Puerto. Las instalaciones, que anteriormente estaban gestionadas por Varaderos Lazareto, están ubicadas en la propia dársena de Oza y su finalidad es ofrecer servicios de reparación, pintado y otras labores de mantenimiento a los buques.

El organismo público ha otorgado una autorización provisional de actividad a la UTE constituida por Talleres Anvala y Astillero Bláscar A Graña, dos empresas que cuentan con reconocida trayectoria en este sector. Las instalaciones ya están en funcionamiento actualmente y la autorización de explotación se concedió con una vigencia de un año, con el fin de ofrecer este servicio de carros de varada a los buques, muy demandado por el sector.

Antes de consumirse este año de vigencia se sacará a concurso público la adjudicación de las instalaciones por un plazo mayor, lo que permitirá a la empresa que resulte adjudicataria trabajar con mayor previsión, completando las instalaciones y modernizándolas para que sean más punteras y ofrezcan el mejor servicio posible a los usuarios. Esta iniciativa se enmarca en la línea de la Autoridad Portuaria de apoyar al sector pesquero, por su importancia estratégica tanto para el propio puerto como para la ciudad de La Coruña.

El varaderos dejó de prestar servicio hace más de un año debido a diferentes problemas del anterior concesionario. El objetivo es que, a partir de ahora, esta dotación goce de estabilidad y máxima operatividad. Actualmente están en funcionamiento dos de los tres carros de varada, con unas características que se adaptan perfectamente a las necesidades de la flota pesquera que opera en el Puerto de La Coruña. La instalación cuenta con un sistema de recogida de aguas y cumple toda la normativa industrial y medioambiental.

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión
    • Securitas