Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

La nueva App del Sergas permite consultas médicas por videollamadas y digitalizar la tarjeta sanitaria

La app está ya disponible para apple y android

La app está ya disponible para apple y android
Nueva App del Sergas que permite consultas médicas por videollamadas y digitalizar la tarjeta sanitaria | esRadio Galicia

Un modelo "mixto" entre la asistencia presencial y telemática es la idea que quiere impulsar el Servizo Galego de Saúde (Sergas) y, para ello, ha lanzado una nueva aplicación --ya disponible para dispositivos apple y android-- con la que se pueden realizar desde consultas con el médico de atención primaria a través de videollamada, como hacer consultas del historial, revisar las citas pendientes o leer los informes médicos.

Una de las principales novedades de la aplicación frente a la versión que ya existía del e-saúde es la digitalización de la tarjeta sanitaria, lo que permite realizar todas las gestiones habituales sin tener que portar físicamente el documento. Además, se pueden añadir otras tarjetas sanitarias de pacientes autorizados (como pueden ser hijos o mayores dependientes).

Sobre este punto, hay que puntualizar que para poder retirar recetas de la farmacia es necesario llevar el aplicativo, es decir, no sirve una foto de la tarjeta sanitaria o un pantallazo de la aplicación.

La Consellería de Sanidade defiende el modelo "mixto, de forma transversal y eficaz" y apela a que buena parte de los mayores ya cuentan con un dispositivo móvil, así como "los hijos pueden realizar las gestiones de sus padres si tienen su consentimiento". Fuentes de la Consellería de Sanidade entienden que todavía existe la brecha digital en Galicia, pero remarcan que se trata de una "herramienta más" y perviven ambos modelos, el "tradicional y el moderno".

La nueva aplicación permite tener la tarjeta sanitaria en el móvil, realizar una videoconsulta, pedir cita previa, localizar en el mapa los centros hospitalarios y de salud, recibir información sobre el lugar de la consulta hospitalaria o en el centro, hacer 'check in' a la llegada del centro, consultar historia clínica e historial de vacunas, consultar la medicación activa

El secretario xeral técnico de la Consellería de Sanidade, Alberto Fuentes, ha destacado que el Sergas "se está modernizando" y que, para este año, ha reservado una partida de 18 millones de euros para renovación de equipos informáticos.

En la presentación de esta app, el subdirector xeral de Sistemas e Tecnoloxías de Información, Benigno Rosón, explicó los detalles de la aplicación y realizó una videoconferencia en directo para visualizar las consultas a través de videollamada.

Además, explicó también la posibilidad de que toda la población acceda a la información básica únicamente con un certificado a través de sms en el móvil o a toda la historia médica, si cuenta con las claves de seguridad que otorga la Xunta, la chave 365, que se puede solicitar en el propio centro de salud u otras dependencias de la Administración autonómica.

En la prueba realizada, el médico que ha participado en la videollamada ha destacado como "ventajas" la posibilidad de tener un contacto más cercano con el paciente que la simple llamada de teléfono y también ha remarcado que permite "ahorrar costes de desplazamiento" para muchos ciudadanos que tienen dificultades de acudir al centro de salud.

Alberto Fuentes ha subrayado que "la gente mayor se ha puesto muy al día" en tecnología y ha indicado que hay 200.000 ciudadanos que tienen acceso a la seguridad alta.

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad