La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 6:54 a 7:00 y de 7:50 a 8:00 con las desconexiones de los servicios informativos que dirige y presenta Maite Garrido y Sandra Fares.
De lunes a viernes, de 12:06 a 14:00 Es la Mañana en Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm
Delegación regional esRadio Galicia
Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm
Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm
Lo ha confirmado la directora xeral de Saúde Pública, Carmen Durán
Las autoridades sanitarias gallegas han confirmado ya por secuenciación 90 casos de variante británica de covid-19 y uno de sudafricana, al tiempo que está en estudio un caso de cepa brasileña.
Así lo ha explicado la directora xeral de Saúde Pública, Carmen Durán, durante la rueda de prensa para informar de los asuntos tratados en la reunión semanal del comité clínico de expertos que asesora a la Xunta en materia de covid-19.
Aunque los datos de la última semana en Galicia apuntan a una clara disminución de la incidencia del virus, las autoridades sanitarias siguen apelando a la prudencia, en buena parte por la influencia que puede tener en el desarrollo futuro de la pandemia las nuevas variantes, cuya incidencia se analiza en la Comunidad.
Por el momento, se ha confirmado un único caso de cepa sudafricana y, hasta el momento, 90 de británica. Asimismo, está en estudio un caso de variante brasileña, que, de confirmarse, sería el primero en Galicia.