
El Parlamento gallego ha instado este miércoles a la Xunta a dirigirse al Estado para demandar que reduzca el IVA de las peluquerías del actual 21% al 10%.
Esta propuesta de los populares ha salido adelante con el apoyo del BNG y con la abstención del PSdeG --después de que no se aceptase su enmienda--. La iniciativa también emplaza al Ejecutivo central a dar el apoyo necesario para garantizar la supervivencia de este sector ante la actual crisis.
La diputada popular Sandra Vázquez ha comenzado su intervención reconociendo que esa subida del IVA al 21% se produjo con el Gobierno popular de Mariano Rajoy, pero lo ha justificado por la "difícil situación" que se vivía en el 2011 con la crisis. En cambio, ha afeado al actual Ejecutivo central que no haya aplicado esa reducción comprometida, pues "sigue sin estar modificada".
Según los datos que baraja el PPdeG, la crisis del coronavirus provocó en Galicia el cierre de más de 300 negocios de peluquería y una caída en la facturación que supera el 30%.
Sandra Vázquez sostiene que esta bajada "supondría una importante inyección de liquidez para este sector en un momento vital para garantizar su futuro y los puestos de trabajo que mantienen".
Al respecto, Leticia Gallego (PSdeG) ha remarcado que el Gobierno central "tiene encima de la mesa" esta rebaja y "está estudiando posibilidades". Además, recuerda a los populares que ahora también se vive una situación de crisis, por lo que debe analizarse "cualquier escenario de reducción de ingreso".
Por su parte, María do Carme González Iglesias (BNG) recuerda que en su día el Bloque ya se opuso a ese "injusto" incremento del IVA, que "provocó" cierres y pérdida de empleo. Lamenta que esa medida se tomó como algo "temporal", pero "esa temporalidad dura ya ocho años".