
El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de La Coruña celebró la primera reunión tras la toma de posesión del nuevo presidente, Martín Fernández Prado, y aprobó importantes mejoras en las concesiones de Galigrain y Terminales Marítimos de Galicia (TMGA) en el Puerto Exterior. Fernández Prado anunció además la elaboración de un nuevo Plan Estratégico, que estará orientado a reenfocar el futuro del puerto en el contexto de descarbonización de la economía. Dio también la bienvenida a Gonzalo Ortiz Amor en su retorno al Consejo, y agradeció el trabajo desarrollado por Javier Sancho en los últimos tres años. La reunión se desarrolló garantizando la distancia de seguridad de los asistentes y mediante videoconferencia con los consejeros que lo solicitaron.
Galigrain acometerá una ampliación de sus instalaciones en Punta Langosteira, con una nueva nave y un nuevo módulo de almacenamiento, con lo que la superficie de la concesión se ampliará en 26.888 metros cuadrados y llegará a
63.600 metros cuadrados. Incorporará además un sistema mecanizado de descarga y transporte de la mercancía desde los buques hasta los almacenes, mediante un circuito cerrado de cintas y torres de transferencia, incrementando así la productividad y las condiciones medioambientales de las labores de estiba. La inversión está estimada en 14 millones de euros, lo que elevará la inversión de esta empresa en Langosteira hasta 27 millones de euros.
Terminales Marítimos de Galicia, por su parte, ha obtenido la autorización para construir también un sistema automático de descarga mediante cintas y torres de transferencia, con un tramo móvil para asegurar la permeabilidad de la explanada portuaria a cualquier tipo de tráfico rodado.
TMGA invertirá en esta mejora 3 millones de euros, que se suman a los 4,2 millones que destinará la empresa a la construcción de dos nuevas naves en el muelle A1 del Puerto Exterior. Con todo ello, la firma contará con 43.000 metros cuadrados para sus operaciones de carga, descarga y almacenaje, con inversiones que alcanzarán 15,5 millones de euros.