Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Galicia cuenta con 43 municipios en alerta roja tras la incorporación de Monforte y Salceda

Mientras, Santa Comba (La Coruña) y Cervo (Lugo) mejoran su incidencia y descienden a nivel naranja

Mientras, Santa Comba (La Coruña) y Cervo (Lugo) mejoran su incidencia y descienden a nivel naranja
Mapa de incidencia del COVID en los últimos 7 días en Galicia, a 11 de noviembre de 2020, según los datos publicados por el Sergas | Consellería de Sanidade

Son los datos que ha trasladado Sanidad en el mapa de incidencia de la covid-19 en Galicia en la última semana. Estas incorporaciones, no obstante, no varían ese mapa-semáforo de incidencia del virus, que se mantiene con 43 municipios en rojo (nivel tres de alerta).

En la provincia de Lugo hay cinco ayuntamientos en nivel 3 de alerta, el mismo número que se notificó el martes, tras la incorporación de Monforte y la salida de Cervo. Además de la capital comarcal de la Terra de Lemos, están en nivel rojo Lugo, Viveiro, Vilalba y Chantada. En la provincia de Orense, el mapa de incidencia no refleja cambios, y se mantienen en máximo nivel de alerta los municipios de Ribadavia y Xinzo da Limia.

En la provincia de La Coruña, el número de ayuntamientos en nivel rojo ha bajado de 18 a 17, al rebajarse la incidencia de la covid-19 en Santa Comba. Los municipios en alerta 3 son: La Coruña, Ferrol, Narón, Fene, Oleiros, Cambre, Culleredo, Arteixo, Carballo, Coristanco, Malpica, Ponteceso, Cabana, Vimianzo, Cee, Ames y Teo. Mientras, en la provincia de Pontevedra, se mantienen en nivel rojo 19 municipios, uno más que hace un día: Pontevedra, Villagarcía, Ribadumia, El Grove, Sanxenxo, Poio, Marín, Soutomaior, Redondela, Vigo, Nigrán, Mos, Ponteareas, Porriño, Tui, Salvaterra, Salceda de Caselas, La Guardia y Lalín.

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión
    • Securitas
    • Buena Vida