Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

La Xunta dará a conocer este martes cómo adapta a Galicia las nuevas restricciones y si da otros pasos

A la espera de cómo se concrete en la Comunidad, el toque de queda permanece de 23,00 a 6,00 horas

Tras la reunión de este lunes del comité clínico gallego, que conforman una treintena de expertos y que asesora a la Xunta desde el principio de la pandemia, las decisiones se darán a conocer este martes. Pese a todo, Alberto Núñez Feijóo ya dio a entender que, por el momento, los datos no hacían "imprescindible" un cierre perimetral de Galicia, en la línea de los pasos dados por otras Comunidades.

A la espera de las decisiones que se hagan públicas y cómo se concrete en la Comunidad el toque de queda, Feijóo ya defendió su postura de que las restricciones deben ser diferenciadas y ajustarse a lo que aconsejen los datos epidemiológicos. Así, además de cargar contra el estado de alarma y de volver a exigir una ley de salud pública adaptada, lamentó que el Gobierno autonómico no haya establecido diferencias entre los ámbitos rural y urbano, situando idénticas restricciones para "ciudades de 300.000 habitantes y núcleos de cinco".

0
comentarios

Servicios

  • Radarbot
  • Libro
  • Curso
  • Inversión
  • Securitas