Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

El PP reclama en el Senado que el Gobierno "esclarezca" la muerte de Diego Bello en Filipinas

La Comisión de Derechos Humanos del país asiático concluye que la policía "disparó de forma deliberada"

La Comisión de Derechos Humanos del país asiático concluye que la policía "disparó de forma deliberada"
Concentración para reclamar justicia para Diego Bello | PLATAFORMA JUSTICIA PARA DIEGO

El PP reclama, a través de una pregunta escrita del senador por A Coruña Miguel Lorenzo, que el Gobierno central informe de "qué medidas" tomará el Gobierno central para "esclarecer" la muerte del coruñés Diego Bello en Filipinas en enero de este año.

Lorenzo asegura, en un comunicado de prensa, que el informe elaborado por la Comisión de Derechos Humanos del país asiático concluye que la policía "disparó de forma deliberada" al coruñés, que, recuerda, regentaba varios negocios en la isla de Siargo.

Según indica el senador del PP, el informe "desmonta" la versión ofrecida hasta la fecha por las autoridades filipinas de "legítima defensa". Es por ello que Lorenzo exige "mayor implicación" al Gobierno en el caso, que considera "una flagrante violación de derechos humanos de un ciudadano español en el exterior".

El popular apunta que el Gobierno está obligado a ofrecer una contestación a la respuesta planteada en el plazo de 30 días, según el reglamento del Senado.

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Escultura