Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Más de 60.000 trabajadores salen del ERTE en Galicia en junio

El gasto en prestaciones sigue al alza en Galicia en mayo por los ERTE y ya alcanza los 271 millones

El gasto en prestaciones sigue al alza en Galicia en mayo por los ERTE y ya alcanza los 271 millones
Clientes en una terraza de la capital de Lugo | Carlos Castro / Europa Press

Galicia cerró junio con un total de 75.606 trabajadores en Expediente de Regulación Temporal de Empleo, de forma que 60.024 afectados salieron del ERTE este mes en comparación con los 135.630 que había al terminar mayo.

Según los datos que publica este martes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, hay 35.608 hombres que todavía siguen en ERTE en Galicia y 39.998 mujeres.

De los 75.606 trabajadores que siguen en ERTE en Galicia, 64.471 están inmersos en expedientes por fuerza mayor y los 11.135 no son de fuerza mayor.

Por provincias, La Coruña está a la cabeza en trabajadores afectados por ERTE ( 33.353), seguida de Pontevedra (26.931), Orense (7.969) y Lugo (7.353).

Así, se observa una evolución positiva en los trabajadores afectados por ERTE en Galicia como consecuencia de las medidas de desconfinamiento progresivas y la entrada en la denominada 'nueva normalidad'.

El gasto en prestaciones de desempleo volvió a aumentar en mayo en Galicia hasta suponer 271,3 millones de euros, lo que supone una subida del 4,6% respecto a abril.

Esta cifra se ha cuadriplicado respecto a los 90 millones que se destinaban en marzo debido al aumento de las prestaciones por desempleo y los afectados por ERTE.

La media de prestación de desempleo por cada beneficiario en Galicia es de 805,1 euros, por debajo de la media española de 817,2 euros.

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión
    • Securitas