Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Galicia sella una nueva declaración en favor de las comunidades pesqueras en el Brexit ante la falta de avances

El documento se remitirá a autoridades europeas en defensa de la pesca como "línea roja"

El documento se remitirá a autoridades europeas en defensa de la pesca como "línea roja"
El presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, y la conselleira do Mar, Rosa Quintana | Ana Varela / Xunta de Galicia

Galicia ha sellado este martes una segunda declaración en favor de las comunidades pesqueras en el marco de las negociaciones ante el Brexit, en un documento que ahora se remitirá a todos las autoridades locales, regionales y de los Estados de la UE para que "se solidaricen" con el sector.

En octubre de 2017, Galicia firmó la llamada declaración de Santiago, que ahora vuelve a repetirse con la rúbrica del presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, y el respaldo de "todo" el sector pesquero gallego para hacer fuerza en defensa de sus intereses en las negociaciones.

En declaraciones a los medios tras la firma de esta segunda declaración de Santiago, la conselleira do Mar, Rosa Quintana, ha explicado que esta iniciativa se debe a que: "Tras una cuarta ronda de negociaciones, las cosas no avanzan al ritmo que nos gustarían".

"Por eso, todo el sector pesquero y los representantes de la Alianza Pesquera Europa (EUFA) entendieron que era necesario darle de nuevo un apoyo, un respaldo unánime al comisionado el señor (Michel) Barnier, que es el responsable nombrado por la UE para la negociación con el Reino Unido", explica.

Remarca que Galicia impulsa esta declaración como "primera región pesquera de la UE", en lo que califica como un "día importante para Galicia" con el fin de dejar claro que la pesca tiene que ser una "línea roja" en las negociaciones del Brexit.

El Brexit afecta a un centenar de buques gallegos o propiedad de armadores de la comunidad que faenan en aguas británicas y que dan trabajo a más de 1.700 tripulantes.

El objetivo es que se consiga un acuerdo de retirada "en el que se mantenga el statu quo, donde haya una libertad de acceso al mercado por parte del Reino Unido y una libertad de acceso a las aguas como se vino trabajando en los últimos años".

Quintana agradece que el sector pesquero de Galicia "mantenga esta unidad" y "este compromiso", mientras resalta que "fue la región que más documentos, argumentos y trabajos se hicieron en defensa del sector".

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad