Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Orense concentra mayor incidencia de animales salvajes en las carreteras

Desde el inicio del estado de alarma se han registrado 106 atropellos de jabalíes y 69 corzos

Desde el inicio del estado de alarma se han registrado 106 atropellos de jabalíes y 69 corzos
Animal atropellado en una carretera de la provincia de Ourense | Guardia Civil

La Guardia Civil ha constatado una "incidencia mayor" de animales salvajes en vías de comunicación de la provincia de Orense, donde desde el inicio del estado de alarma por la crisis del coronavirus se han registrado 106 atropellos de jabalíes y 69 de corzos. Otras especies como conejos, zorros y liebres se detectan también en las vías orensanas, incluso un lobo apareció atropellado.

La Guardia Civil recomienda "una conducción preventiva y consciente" y "un básico conocimiento de los comportamientos animales". "Cabras montesas, ciervos y jabalíes son animales que se desplazan preferentemente en el atardecer o ya de noche. En la mayoría de los casos las madres con sus crías pero también grupos enteros", expone.

Por ello, aconseja que cuando se vea "un primer corzo o un primer jabalí" se espera que le pueda seguir "un segundo o un tercero al animal que va en cabeza".

"Las zonas de caza son otro de los puntos críticos en que debemos extremar nuestra atención, pues hay desplazamientos importantes de animales, durante el momento de la caza (domingos tarde) y después, con el retorno de los animales a su territorio (los lunes)", advierte.

En el caso de llegar a atropellar a un animal, si está herido avisa que hay que tener "mucho cuidado". "Si es un animal silvestre, no debemos acercarnos: la proximidad de las personas agrava su estrés, dolor y angustia, y puede reaccionar con agresividad. Debe hacerlo un especialista", concluye.

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión
    • Securitas