Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Los restaurantes gallegos podrán aumentar su aforo hasta el 50%

A partir del próximo lunes

El Centro de Coordinación de Operativa (Cecop) de la Xunta de Galicia ha acordado incrementar el aforo de los restaurantes y locales de hostelería hasta el 50% de su capacidad a partir de este lunes.

Para hacerlo, esta entidad, que cuenta con representantes de la Delegación del Gobierno, Xunta de Galicia y Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp), se ampara en que "las instrucciones publicadas en el Boletín Oficial del Estado para la fase 2, autorizan a las distantas comunidades a modificar el aforo máximo en el interior de estos establecimientos, bien reduciéndolo al 30% o incrementándolo al 50%".

Ha sido este sábado cuando los representantes de las tres instituciones han llegado a este consenso, según ha explicado el vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, tras el encuentro.

Así, los locales deberán "mantener las medidas de seguridad establecidas por el Ministerio de Sanidad", para lo que el Gobierno gallego ha reservado una parte de su Plan de Reactivación del sector turístico que "favorezca la adecuación higiénico-sanitaria de estos establecimientos hosteleros, que garantice la seguridad a trabajadores y usuarios".

Esta ampliación conlleva también una "especial llamada de atención a la responsabilidad de los usuarios de hostelería y al 'sentidiño' que se reclama siempre para poder seguir progresando durante esta pandemia" hasta recuperar una vida medianamente normal, ha subrayado Rueda.

0
comentarios

Servicios

  • Radarbot
  • Libro
  • Curso
  • Inversión