Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

La autoridad portuaria de La Coruña reunirá en una colección con otros puertos el proyecto “Contra viento y marea”

Los interesados en participar pueden enviar sus fotografías al mail contravientoymarea@puertocoruna.com

Los interesados en participar pueden enviar sus fotografías al mail contravientoymarea@puertocoruna.com
Cartel campaña del puerto de Coruña "Contra viento y marea" | Puerto de La Coruña

La Autoridad Portuaria de La Coruña quiere transmitir su agradecimiento por la excelente respuesta obtenida a la iniciativa puesta en marcha con el objetivo de retratar, a través de las imágenes enviadas por los ciudadanos coruñeses, los momentos que hemos vivido y vivimos actualmente en el contexto de la crisis sanitaria de la covid-19.

A lo largo de los últimos días se han recibido ya numerosas fotografías, que reflejan la vida cotidiana durante este periodo, dejando testimonio de la quietud de las calles vacías, de la solidaridad y el valor de los profesionales que han estado luchando en primera línea contra el virus y también de las vivencias personales y las impresiones sobre la pandemia. Como se puede comprobar en las cuentas oficiales del Puerto de La Coruña en redes sociales, donde se han ido mostrando las fotografías, se trata de imágenes de gran valor testimonial y, en muchos casos de gran belleza, que constituyen en sí mismas un homenaje a la tenacidad, la responsabilidad y la constancia, cumpliendo así el objetivo del proyecto, bautizado con el título de "Contra viento y marea".

Ante el éxito alcanzado por esta convocatoria, la Autoridad Portuaria de La Coruña reunirá una selección de las imágenes enviadas para realizar una colección conjunta con otros puertos españoles que se han sumado también a esta iniciativa, con la colaboración de Puertos del Estado.

Las personas interesadas en participar pueden enviar sus fotografías al mail contravientoymarea@puertocoruna.com, indicando el título y el autor. Las imágenes se seguirán compartiendo por el Puerto de La Coruña a través de sus cuentas oficiales en redes sociales antes de ser recopiladas en el álbum que dibujará el recuerdo de la vida y el alma de La Coruña durante este difícil período.

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión