Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Galicia pedirá pasar a fase 3 a partir del 8 de junio

Por lo tanto no busca avanzar en la desescalada pero sí concesiones para nuestra comunidad

La Xunta esperará los 15 días entre fases para pedir el pase de Galicia a la tercera a partir del 8 de junio, tras haber avanzado a la dos este lunes, 25 de mayo, pero espera antes contestación a "cuestiones pendientes", como la petición de movilidad entre las cuatro provincias gallegas al encontrarse en similar situación epidemiológica.

"Vamos a hacerlo según lo que el Ministerio nos comenta que es normativo", así lo ha afirmado el conselleiro de Sanidade, Jesús Váquez Almuiña, a preguntas de los medios en el marco de una rueda de prensa en la que se ha presentado el protocolo de medidas sanitarias frente al coronavirus con motivo de las elecciones autonómicas del 12 de julio.

El titular de Sanidade ha indicado también, que en la actualidad las UCIs de cuatro áreas sanitarias, como las de La Coruña, Ferrol, Orense y Pontevedra, ya no tienen pacientes con covid-19 y ha ratificado que 49 personas se encuentran en unidades de hospitalización convencional en hospitales gallegos.

Por ello, ha incidido en que las cifras de Galicia correspondientes a pacientes en esta epidemia se mantienen "en descenso claro desde hace semanas" y ha señalado que se registran, según los datos actualizados este miércoles, 823 casos activos por coronavirus.

0
comentarios

Servicios

  • Radarbot
  • Libro
  • Curso
  • Inversión