Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

La Vuelta a España tendrá tres etapas y una jornada de descanso en Galicia

Tendrá lugar a comienzos de noviembre

Tendrá lugar a comienzos de noviembre
Cascas de O Ézaro, donde desemboca el río Xallas en Dumbría | Europa Press - Archivo

La Vuelta a España 2020 contará con tres etapas y una jornada de descanso en Galicia a comienzos de noviembre, según el nuevo calendario ciclista anunciado este martes por la Unión Ciclista Internacional (UCI).

De este modo, el pelotón llegará el 2 de noviembre a La Coruña para tener una jornada de descanso tras su paso por el asturiano puerto de L'Angliru el día 1. El 3 de noviembre habrá una contrarreloj individual de 33,5 kilómetros desde Muros (La Coruña) y el mirador de O Ézaro, en el municipio coruñés de Dumbría.

El 4 de noviembre será el turno de jornada de media montaña de 205,8 kilómetros entre Lugo y Orense. El exciclista Fernando Escartín habla de esta etapa como "un terreno rompe piernas, típicamente gallego", propicio para las fugas, con el paso por los puertos de tercera categoría de Escairón, Guítara y Abelaira. Irá por municipios como Lalín, Chantada y Monforte, entre otros.

Ya el 5 de noviembre, la Vuelta saldrá de Mos (Pontevedra) y seguirá por O Porriño y Tui antes de adentrarse en tierras portuguesas, en una etapa con final en Oporto.

La Vuelta a España 2020 se disputará finalmente entre el 20 de octubre, con salida en Irún, y el 8 de noviembre, con llegada en Madrid, una vez organizado el nuevo calendario ciclista, debido a la pandemia del coronavirus.

0
comentarios

Servicios

  • Radarbot
  • Libro
  • Curso
  • Alta Rentabilidad