Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Los comerciantes de los cascos históricos piden al Gobierno que prohíba "todas las rebajas" durante 2020

El presidente de Cocahi y de Compostela Monumental, asegura que esta medida evitaría la desaparición del comercio tradicional

Las asociaciones de la Confederación Española de Comerciantes de Cascos Históricos (Cocahi), entre ellas Compostela Monumental, urgen al Gobierno estatal "la prohibición de todas las rebajas" en el sector comercial a lo largo del 2020 y que vuelvan a partir del 7 de enero de 2021.

El presidente de Cocahi y de Compostela Monumental, José Manuel Bello Rey, asegura que esta medida serviría "para beneficiar la recuperación económica de autónomos y evitar la desaparición del comercio tradicional" tras la crisis del COVID-19.

Bello Rey recuerda que "es la tercera vez" que la Confederación pide al Ejecutivo central que restablezca los dos períodos tradicionales de rebajas de invierno y de verano, que en su momento fueron suprimidos.

El presidente de Cocahi asegura que son "cientos de miles" los comerciantes que antes de la emergencia sanitaria realizaron todas las compras de mercancía "para poder afrontar la nueva temporada".

"Si ahora el Gobierno permite que se puedan llevar a cabo rebajas o promociones después del confinamiento, esto provocará una situación irreparable, ya que muchos estarían condenados a vender a pérdida, con todo lo que ello supone", asevera.

Asimismo, José Manuel Bello ve "un disparate y una irresponsabilidad" dejar que las grandes áreas comerciales puedan abrir todos los días del año", pues estas aperturas "deben contemplar una serie de medidas que garanticen la seguridad de los comerciantes, trabajadores y clientes".

0
comentarios

Servicios

  • Radarbot
  • Libro
  • Curso
  • Alta Rentabilidad