Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Feijóo pide a la Abogacía del Estado que no sea "moneda de cambio" y que actúe con rigor

Señala que "Las leyes no se negocian"

Señala que "Las leyes no se negocian"
: El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo | Xunta de Galicia

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha confiado en que el dictamen de la Abogacía del Estado sobre la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en relación a Oriol Junqueras "no tenga nada que ver con el posible acuerdo entre el PSOE y ERC", dado que este órgano debe actuar "con rigor" y no convertirse en "moneda de cambio".

"Las leyes no se negocian y la defensa y representación en juicio de la Nación española no se puede negociar", ha dicho Núñez Feijóo, quien ha ratificado que "la interpretación de las leyes de acuerdo con las doctrinas de los tribunales no puede ser una moneda de cambio para conseguir un Gobierno" en España.

Si es así, ha sentenciado, ese futuro gobierno "empezaría no mal, si no peor". "Si un partido independentista va a dirigir la Abogacía del Estado, nos quedamos sin abogacía y sin Estado", ha zanjado.

En todo caso, ha confiado en que los jueces y la Abogacía "actúen" como tienen "acostumbrados" a la sociedad, esto es, "con rigor". "Las leyes y su cumplimiento no se negocian", ha reiterado.

Temas

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad