Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Organismos universitarios de toda España se reúnen en Santiago para debatir sobre la selectividad

El acto se celebrará en las facultades de Ciencias Políticas y Relaciones Laborales

El acto se celebrará en las facultades de Ciencias Políticas y Relaciones Laborales
Examen de Selectividad de septiembre | UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE (UPO)

Unas jornadas reunirán a partir de este jueves en Santiago de Compostela a organismos equivalentes a la comisión interuniversitaria de Galicia pertenecientes a toda España, en las que debatirán y abordarán el modelo de la ABAU, la prueba que sustituyó a la antigua selectividad en el sistema de acceso a la educación superior.

La inauguración de las jornadas, que se extenderán durante dos días, se celebrará este jueves con la presencia del rector de la Universidade de Santiago de Compostela (USC), Antonio López, el director xeral de Educación, Manuel Corredoira, y el presidente de la CIUG, Iván Area Carracedo. El acto se celebrará en el aula 6 del edificio de las facultades de Ciencias Políticas e Sociais y de Relacións Laborais.

En estas sesiones, que contarán con la presencia de 48 personas que participan en la organización de las pruebas en diferentes partes del territorio estatal, se abordarán cuestiones como la confidencialidad en la elaboración de los cuestionarios y medidas para garantizar el anonimato en las correcciones de exámenes, el régimen disciplinario, los procesos de revisión o calendario de exámenes, serán algunos de los temas centrales.

Temas

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Escultura