Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

"O que arde” de Oliver Laxe cosecha más éxitos

Se lleva el Premio Especial del Jurado del OUFF

Se lleva el Premio Especial del Jurado del OUFF
Oliver Laxe; cineasta y director de “O Que arde" | Europa Press

La cinta 'Parásitos', del director coreano Bong Joon-, ha ganado la Calpurnia a mejor película en la 24ª edición del Ourense Film Festival (OUFF). Por su parte, 'O que arde', del gallego Oliver Laxe se lleva el Premio Especial del Jurado.

En el palmarés de la sección oficial que se ha dado a conocer este sábado, en el que se celebra la gala de clausura del festival, el premio Carlos Velo a la mejor dirección se va para Alejandro Landes, por 'Monos'.

El galardón por guion también es para Bong Joon-Ho (quien ya ganó la Palma de Oro en Cannes este año), mientras que el premio a la mejor interpretación es para Jualianne Nicholson por 'Monos'. Hay también una mención especial del jurado para 'Chicuarotes'.

La Comisión Organizadora del Ourense Film Festival también concede el Premio Galicia a 'O que arde' por "su compromiso con la identidad y la lengua gallega", con una "reivindicación de la tierra y los valores de la misma".

Por su parte, el premio a la mejor banda sonora recae en Gaizka Urresti por 'Aute Retrato', y a la mejor cineasta en Marlén Viñayo, por 'Cachada'.

Entre otras categorías, en el OUFF en Curto, el primer premio es para 'Soy una tumba', de Khris Cembe; el segundo premio para 'De repente, la noche', de Cristina Bodelón e Ignacio de Vicente; y mención especial para 'En la boca de la mina', de Brandán Cerviño.

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad