
La resolución de la convocatoria de ayudas para titulados universitarios en situación de desempleo para la matrícula en un máster en cualquiera de las universidades del Sistema Universitario de Galicia (SUG) en el curso 2018/2019 ha sido concedida a un total de 93 personas, según publica este miércoles el Diario Oficial de Galicia (DOG).
Cada ayuda individual cubre el importe que se corresponde a los 60 créditos de la primera matrícula del máster universitario, según los precios públicos establecidos en el anexo Decreto 68/2018 del 21 de junio, por el que se fijan los precios públicos por la prestación de servicios académicos y administrativos en las universidades del SUG.
Según informa la Consellería de Educación, el importe de la bolsa oscila entre los 591 euros y los 1.881,60 euros en función del tipo de máster. De las 93 personas beneficiarias, 31 cursan el máster en la Universidade da Coruña, 22 en la de Santiago de Compostela y 40 en la de Vigo. Además, 57 son mujeres y 36 son hombres.
La Xunta destaca que el máster más cursado entre estos becarios es el de Profesorado, con 36 ayudas; seguido del de Políticas Sociais e Intervención Sociocomunitaria, y el de Estudios Internacionais, con 40 cada uno.
Para poder realizar la solicitud, los candidatos tenían que estar en situación de desempleo en el momento de su presentación, haber terminado antes del 1 de enero de 2016 los estudios universitarios que le diesen acceso al máster y estar matriculados en el curso académico 2018/2019 en un máster universitario oficial del SUG de un mínimo de 60 créditos, excluidos los créditos reconocidos, convalidados o adaptados.
Según informa la Consellería, el objetivo de esta convocatoria es "apoyar a los titulados universitarios en situación de desempleo con el fin de mejorar sus perspectivas de incorporación al mercado de trabajo".
También ha destacado que "este año decidió rebajar los precios de matrícula de los máster habilitados hasta equipararlos con los grados". Por lo que Galicia es la Comunidad Autónoma "con los precios medios más baratos del Estado en estas titulaciones", ya que cada crédito cuesta 13,5 euros menos que la media estatal, "que supera los 25 euros".