Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Convocan una huelga indefinida en la recogida de basuras en Pontevedra a partir del día de Navidad

La falta de acuerdo a la hora de cobrar la antigüedad es el motivo de la rotura de las negociaciones.

La plantilla de la concesionaria de la recogida de basura en Pontevedra, Cespa, confirmó este viernes a la empresa, a la Subdelegación del Gobierno y a la autoridad laboral la convocatoria de una huelga indefinida en el servicio a partir del próximo día de Navidad a las 22:30 horas.

La causa de la huelga es la rotura de las negociaciones para la firma de un nuevo convenio, un diálogo que estaba abierto desde marzo pero que la plantilla da por roto ante la insistencia de la empresa en no contabilizar en el pago de la antigüedad el tiempo en el que los trabajadores estuvieron trabajando con contratos temporales para la empresa antes de convertirse en fijos. Un punto en el que los trabajadores se niegan a ceder, dado que además, indicaron, es un derecho reconocido judicialmente por el Tribunal Supremo en una sentencia.

Los trabajadores confían en que todavía se puedan retomar las negociaciones y llegar a un acuerdo para evitar un paro que paralizaría el servicio de limpieza y recogida de la basura en la ciudad en plenas fiestas, de tal forma que los trabajadores estiman que la huelga tendría una fuerte repercusión en el estado de las calles.

Como telón de fondo de este conflicto también está el final de la concesión del servicio de limpieza y recogida de basuras, algo que los trabajadores creen que influye en esta situación. Adjudicado en el año 1999, la actual concesión está a punto de tocar a su fin y los trabajadores denuncian cierto afán de la empresa adjudicataria para intentar ahorrar costes al máximo tanto a la hora de negociar el convenio como en el momento de cubrir bajas laborales, algo que no ocurre "desde hace un año aproximadamente", según explicaron ayer en rueda de prensa. Esto provoca, según también denuncian, que se esté incumpliendo por parte de la empresa parte de lo estipulado en la concesión como que, por ejemplo, todos los días haya en la calle menos maquinaria y operarios de los que realmente precisa una ciudad como Pontevedra.

Temas

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad