Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

La Xunta pedirá al Gobierno que la reválida de ESO no tenga validez académica

El conselleiro de Educación, Román Rodríguez, considera que estas evaluaciones son positivas para obtener información.

Este año entrarán en vigor las evaluaciones de fin de etapa de ESO y Bachillerato, las conocidas como reválidas y que la Lomce recupera. En este curso serán de prueba y solo contará la de Bachillerato como nota de selectividad, pero ninguna de ellas se tendrá en cuenta para obtener el título de etapa.

El conselleiro de Educación, Román Rodríguez, expresó en este inicio de curso que pedirá (de cara a los próximos años de aplicación y si la Lomce sigue adelante) al Ministerio de Educación que la de ESO no tenga validez académica, que sea meramente informativa, para ver cómo va el alumnado (igual que las de Primaria, que son de diagnóstico), pero sin que impida obtener el título de Secundaria en caso de mala nota.

Este es el primer año, en el curso 2016-2017, de la aplicación de esta prueba final en 4º de la ESO, en el marco del desarrollo de la ley orgánica para la mejora de la calidad educativa (Lomce), y que según destaca la Xunta no va a condicionar el paso del alumnado a la siguiente etapa.

Al respecto, ha indicado que la primera prueba de 3º de Primaria en el marco de la Lomce sirvió para definir de forma más adecuada los contratos-programa suscritos por numerosos centros.

Además, ha valorado la disposición negociadora del Ministerio de Educación y que abogue por un pacto que alcance el mayor consenso entre todos los agentes.

Respecto a la prueba final de Bachillerato para acceder a la universidad que sustituye a la selectividad, Román Rodríguez ha dicho que confía en adaptar a Galicia una prueba que no altere de forma significativa el sistema actual.

Temas

0
comentarios

Servicios

  • Radarbot
  • Libro
  • Curso
  • Alta Rentabilidad