No hubo sorpresas y el Área Metropolitana de Vigo recibió la luz verde definitiva. La Cámara gallega aprobó este martes la reforma de la Ley de Área Metropolitano, que recibió el aval unánime de todos los grupos de la Cámara. PP, PSOE, BNG, AGE y Grupo Mixto unieron sus votos para refrendar el texto que abre el camino a constituir el organismo supramunicipal a lo largo de los próximos meses. Durante el debate las cinco formaciones habían avanzado ya que respaldarían el texto, que ha sido consensuado a lo largo de los últimos meses por los 14 ayuntamientos que integrarán el ente y la Xunta.
PP, PSOE, BNG y Grupo Mixto revelaron ya en las últimas semanas su voto favorable al Área. La única duda recaía sobre AGE, que ayer abría la puerta no obstante a darle un "sí crítico" al proyecto. Ese respaldo se ha concretado en la Cámara gallega después de que .según argumentó el diputado de Alternativa, Xabier Ron- el PP aceptase una de sus mociones sobre cohesión territorial y la transacción de otra propuesta que atañe al control de las concesionarias. Esas concesiones del PP "ensanchan el consenso", según valoró la formación que lidera Xosé Manuel Beiras.
En el transcurso del debate se abordó la importancia de dotar de un calendario a la puesta en marcha del Área, su financiación o la trasferencia de competencias por parte de otros organismos, como la Diputación o la Xunta.
Todos los grupos alabaron el "consenso" suscitado por el organismo supramunicipal. La única discusión la protagonizaron PSOE y PP. El primer grupo acusó a los "populares" de aprobar en 2012 una Ley del Área en solitario "para gobernar Vigo desde fuera". "Eso supuso cuatro años de retraso", lamentó el socialista Abel Losada. El diputado del PP Javier Dorado acusó a los socialistas por su parte de "retrasar" la puesta en marcha del ente y censuró que "se cuelguen medallas". "Es un éxito colectivo", le espetó.
El de Vigo, Abel Caballero, avanzó que "la primera decisión que adoptará la asamblea del Área Metropolitana" es la ampliación del organismo, que "acabará teniendo 28 o 30 municipios".