Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Santos anuncia la apertura de contactos con Anova y EU para las autonómicas

La secretaria general de Podemos Galicia desvincula los tres relevos de la dirección de la crisis interna.

La secretaria general de Podemos Galicia quiere dar una "vuelta de tuerca" a la crisis de la formación. Tras la “purga” de tres miembros de la dirección del partido -anunciada en la mañana de este lunes-, Carmen Santos ha comparecido en la tarde de este lunes en Santiago para anunciar la apertura inminente de contactos con Anova y Esquerda Unida de cara a definir el proyecto de una marea para las próximas elecciones autonómicas. El resultado de esas reuniones se trasladará a las bases de la formación para que hagan sus sugerencias; este fin de semana tendrán lugar las asambleas provinciales, que luego darán paso a una consulta telemática en una asamblea autonómica.

La comparecencia de Santos se produce pocos días después de que el Consejo Ciudadano Autonómico la desautorizase y aprobara un documento para hacer pública la adhesión de Podemos a la marea, en contra de la postura que había defendido la secretaria general, y que pasaba porque unas primarias refrendasen primero si la organización se integraba en la marea autonómica. El orden de prioridades, ahora, ha cambiado, porque esta misma tarde, Carmen Santos ha arrancado anunciado la apertura de contactos con los partidos que acompañan a Podemos en la candidatura al Congreso, es decir, Anova y Esquerda Unida.

Hasta ahora, sin embargo, venía defendiendo que primero serían las primarias las que determinarían qué haría la organización. "No vamos a reunir con las fuerzas progresistas que forman parte de En Marea e informar a la militancia del contenido de esas reuniones y de la situación del proyecto para participar en su democratización y avanzar en la construcción de la que puede ser la alternativa política al PP en Galicia", ha subrayado Santos. “A partir de ese trabajo colectivo y del debate conjunto, la Asamblea Ciudadana decidirá en una consulta telemática como concurrir Podemos Galicia a las elecciones", añadió.

Carmen Santos ha desvinculado los tres ceses en la dirección gallega de Podemos de la crisis interna abierta la semana pasada por el sector crítico, liderado por Antón Gómez Reino, próximo a Pablo Iglesias y partidario de que, dados los tiempos, Podemos apoyase cuánto antes su adhesión a la marea. 

Temas

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad