Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

El PP y Terra Galega presentan una moción de censura en Santa Comba

La popular María Pose puede desalojar de la alcaldía al socialista José Antonio Ucha en la sesión que se celebrará el próximo día 26.

Los cinco concejales del Partido Popular y los tres de Terra Galega han presentado una moción de censura contra el alcalde socialista de Santa Comba, José Antonio Ucha Velo. Según informan los populares de la localidad en un comunicado, en la moción de censura se propone como candidata a la alcaldía a María Pose, que fue regidora por el PP de Santa Comba en la pasada legislatura, en un pleno que se convocará para final de mes.

Esta es la segunda moción de censura que sufre José Antonio Ucha Velo, tras la de febrero de 2008 por parte del Partido Popular e Independientes por Santa Comba, de cuyo acuerdo salió elegido alcalde en aquella ocasión el independiente Miguel Pérez.

Los populares aseguran que esta moción de censura tiene como objetivo "responder de forma contundente a la situación de deterioro del gobierno socialista en el ayuntamiento".

El alcalde socialista gobierna en minoría desde finales de 2015, tras romperse el pacto de gobierno entre el PSOE y Terra Galega. Ya en el 2008 Ucha Velo perdió la Alcaldía de Santa Comba tras una moción de censura llevada a cabo por siete ediles del PP y dos independientes.

Asimismo, el PP acusa a Ucha Velo de estar "anclado en la soberbia y en un autoritarismo desquiciado", así como de "malgastar el dinero de todos los ciudadanos", mientras "atiende a cuestiones de escasa importancia" y "abandona las infraestructuras". "Se comporta como si contase con una mayoría absoluta que no le otorgaron las urnas", arremeten los populares.

Temas

0
comentarios

Servicios

  • Radarbot
  • Libro
  • Curso
  • Alta Rentabilidad