La Xunta calcula que un 90% de los centros y un 60% del alumnado ha participado este miércoles en la primera jornada de la evaluación final de sexto de Primaria y ha destacado la "normalidad" en la celebración de las pruebas. A pesar de que las cifras responden a datos provisionales, el titular de Educación, Román Rodríguez, los ha considerado "muy razonables" y ha agradecido que prevalezca "el sentido común" de la sociedad, teniendo en cuenta la "tensión" y "los llamamientos constantes al boicot" por parte de las plataformas en defensa do ensino público.
Madrid, Castilla y León, Galicia y La Rioja, además de Ceuta y Melilla, han comenzado este miércoles a cumplir con la prueba final de Sexto tal cual establece la Lomce.
Las cinco comunidades gobernadas por el PP (a las citadas se suma Murcia a partir del día 16) llevan a cabo esta prueba esta semana, que dura dos días, y que será corregida por profesores externos a los centros, uno de los puntos más rechazados por el resto de autonomías, especialmente las socialistas.
En Galicia la evaluación, que ha comenzado con las pruebas de castellano y matemáticas, afecta a unos 22.000 alumnos de 800 centros. La oposición ha clamado este miércoles en el Parlamento gallego contra la prueba pidiendo su incumplimiento mientras que el conselleiro de Educación, Román Rodríguez, ha lamentado el "acoso político" que sufre la Lomce y ha defendido esta evaluación porque servirá para hacer un diagnóstico de la calidad educativa.
Por su parte, la Plataforma Galega en Defensa do Ensino Público ha cifrado en cerca del 80% los alumnos de centros públicos que no han participado en las llamadas reválidas, lo que definió como un "clamor social" ante la prueba.
Varias decenas de personas se han concentrado este miércoles en Santiago, ante la sede de la Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria, convocados por la citada plataforma para mostrar su "rechazo absoluto" a este tipo de pruebas, que consideran "antipedagógicas" y "discriminatorias" para el proceso de aprendizaje y de evaluación continua.
En declaraciones a los medios, Anxo Louzao, portavoz de la CIG-Ensino, ha valorado el "verdadero éxito" de la jornada de boicot a estas pruebas y ha aplaudido el "gran sacrificio" de las familias ante las dificultades para "conciliar la vida laboral y familiar" y al no enviar a sus hijos a clase durante este día. La Plataforma asegura que en algunos colegios de Santiago hay "cero alumnos" o "uno o dos", lo mismo que en zonas de O Barbanza o A Costa da Morte.