Las primeras movilizaciones anunciadas por los ganaderos para esta semana se han cumplido. En esta primera protesta, los productores se han concentrado con una veintena de tractores este miércoles ante la planta de la empresa Logística Alimentaria (antigua planta de Pascual), en Outeiro de Rei, para protestar por la entrada "masiva" de leche de fuera de Galicia. Sin embargo, los ganaderos "amenazan" con un escrache a la conselleira de Medio Rural, Ángeles Vázquez.
De nada ha servido el "pacto de Madrid", firmado hace seis meses con el Ministerio de Agricultura, ni la retirada de las cuotas por parte de la Unión Europa, para conciliar el conflicto del sector lácteo. De hecho, ganaderos gallegos han vuelto este miércoles a retomar las movilizaciones para protestar por la situación "crítica" del sector.
Tras una reunión en el área de servicio de la A-6 en Outeiro de Rei para decidir medidas a tomar en esta nueva etapa de movilizaciones de la Plataforma en Defensa del Sector Lácteo, un grupo de ganaderos se han desplazado hasta esta factoría Pascual.
Esta es la última acción reivindicativa de la Plataforma y, según avisa el portavoz en Lugo de la Federación Rural Galega (Fruga), Elías Somoza, que forma parte de la misma, no se descarta un "escrache" a la conselleira de Medio Rural, Ángeles Vázquez.
Así, justifica la protesta a la entrada de Logística Alimentaria por "tener una actitud bastante negativa con los ganaderos". "Lo que se trata de denunciar es la entrada masiva de leche foráneo en algunas industrias, mientras en Galicia se está dejando de recoger", ha criticado.
Al respecto, acusa a la conselleira de Medio Rural, Ángeles Vázquez, "de mirar para otro lado", por lo que no descarta que "también" tenga "su visita con tractores en el momento oportuno".
Los ganaderos consideran "indignante" que en 2015 entrasen en las provincias de Coruña y Lugo un total de 166.904 toneladas de leche líquida foránea -una cantidad que se aproxima al nivel producido en un mes en Galicia-, la dos provincias que más leche producen en todo el Estado.