Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Los ganaderos vuelven a la carga y apuntan a la leche foránea

Esta semana iniciarán una serie de movilizaciones para denunciar la importación "masiva" de leche y nata por parte de las industrias.

La Plataforma en Defensa del Sector Lácteo ha informado del inicio de una nueva etapa de movilizaciones centrada en denunciar las importaciones "masivas" de leche no gallega para surtir a industrias de la Comunidad gallega.

En un comunicado, los ganaderos gallegos agrupados en esta plataforma avisan de que centrará sus nuevas protestas contra el "inadmisible" comportamiento de industrias afincadas en Galicia que importan leche y nata, "mientras están imponiendo a las granjas fuertes restricciones a la hora de producir", con empresas que dejan de recoger "de manera arbitraria" y que usan la sobreproducción "como excusa" para "hundir los precios" a niveles de "miseria".

Así, consideran "indignante" que en 2015 entrasen en las provincias de Coruña y Lugo un total de 166.904 toneladas de leche líquida foránea -una cantidad que se aproxima al nivel producido en un mes en Galicia-, la dos provincias que más leche producen en todo el Estado.

De tal modo, el próximo viernes la plataforma se reunirá en Outeiro de Rei para establecer la vigilancia de camiones cisterna que llegan de fuera de Galicia "cargados" de leche, con el fin de denunciar "las prácticas de una patronal lechera que está llevando a la ruina a miles de familias ganaderas".

Todo ello, tras las protestas de los ganaderos de los últimos meses contra industrias y distribución, a la vez que el acuerdo lácteo firmado en Madrid en septiembre "no mejoró la situación de las granjas".

Además, critican que en los nuevos contratos de la campaña 2016-2017, que acaba de arrancar, "son cada vez más las explotaciones que se ven forzadas a vender total o parcialmente su producción por debajo de los 20 céntimos", muy por debajo de costes de producción.

Temas

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad