Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Unas 80 empresas de transporte piden una solución para la fábrica de Leche Río

La compañía láctea ya ha presentado un proyecto en el Ayuntamiento de Lugo para legalizar la fábrica y evitar el derribo de las instalaciones.

Los responsables de 76 empresas de transporte que trabajan como abanderadas del grupo Leche Río han firmado un escrito que iban a depositar este lunes en el Registro del Ayuntamiento de Lugo para pedir una solución "rápida" a la situación en la que se encuentra la fábrica Ceao 2, sobre la pende una orden de demolición, ratificada por el Tribunal Supremo.

La empresa ya ha presentado un proyecto sectorial en el Ayuntamiento de Lugo con la esperanza de que un plan parcial permita la legalización de la fábrica y, de ese modo, evitar el derribo de esas instalaciones, las más modernas que tiene el Grupo Leche Río, dado que fueron construidas en 2004.

Fernando Viña, como portavoz de las empresas que han firmado ese escrito, recordó que actualmente trabajan como abanderados sólo para esa fábrica del grupo un total de 176 camiones, por lo que "otras tantas familias" dependen del funcionamiento y de la supervivencia de la misma.

De hecho, subrayó que esos son sólo los camiones "abanderados" por Leche Río que trabajan para la fábrica de forma "fija", pero hay otros muchos transportistas que "de forma puntual", cuando se producen "picos" en la actividad de la planta, también prestan servicio para mover la mercancía de factoría.

Reconoció que la situación en la que se encuentra la fábrica es "un problema muy gordo", y tiene "muy preocupados" tanto a los propios trabajadores de la planta como a los transportistas que dependen de su actividad.

Por ello, espera una "solución rápida" por parte del Ayuntamiento para legalizar la planta y acabar con la amenaza de derribo.

Temas

0
comentarios

Servicios

  • Radarbot
  • Libro
  • Curso
  • Alta Rentabilidad