Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Más de 150 granjas cerraron en Galicia desde la firma del acuerdo lácteo en Madrid

La Xunta respeta la movilización de este jueves pero destaca su trabajo ante las "preocupaciones" del sector que le traslada AGE.

Un total de 159 explotaciones de leche cerraron en Galicia entre octubre de 2015 y enero de 2016, tras la firma del acuerdo que se alcanzó en Madrid, en la sede del Ministerio de Agricultura, para tratar de poner freno a una crisis de precios en origen que, por el momento, se mantiene, más agudizada según denuncian los productores.

Son datos que ha aportado la directora general de Gandaría, Belén do Campo, en la comisión de economía del Parlamento, ante el requerimiento del viceportavoz de AGE, Antón Sánchez, quien había tratado de evidenciar que "la sangría sigue" después de la rúbrica de aquel documento, del que los productores también recelan.

La responsable de Gandaría, por su parte, ha atribuido estos cierres a "dos motivos": fusiones, por un lado, y jubilación de titulares de granjas de pequeñas dimensiones, por otro. Además, ha señalado al "incremento importante" de explotaciones de mayor tamaño, "más eficientes y competitivas", por lo que ha pedido al diputado no ser "catastrofista".

A mayores, ha afirmado que la Xunta, "como no podría ser de otra forma, respeta esas movilizaciones", en alusión a la concentración de miembros del sector lácteo gallego este jueves ante la Xunta a las que previamente se había referido Sánchez.

"Ni un dedo"

Pero Do Campo ha utilizado buena parte de su intervención para defender lo que el Gobierno gallego "hizo" y está "haciendo" para hacer frente a las "preocupaciones" del sector, que le ha trasladado el viceportavoz de Alternativa y que la alto cargo de la Consellería de Media Rural ha asegurado compartir.

"Hoy por la mañana ha habido una concentración de ganaderos que dicen que ustedes no están moviendo ni un dedo, o al menos que están mostrando una impotencia para solucionar sus problemas", le ha reprochado el parlamentario.

Por su parte, la directora general le ha respondido que la preocupación que Sánchez manifestaba "la Xunta también la tiene", pero ha enumerado distintas medidas encaminadas a fortalecer el sector y ha considerado que se están "dando pasos" hacia un mejor futuro.

Temas

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad