El presidente del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), Miguel Ángel Cadenas, ha considerado que el aforamiento debe ser "excepcional" y estar justificado" y que "no puede ser, en ningún caso, impunidad o inmunidad".
Así se ha pronunciado en una entrevista concedida a la Radio Galega, en la que ha precisado que "cualquier aforamiento tiene que estar vinculado al ejercicio de un cargo público que realmente requiera esa especial protección y vinculado al ejercicio de las funciones".
"Lo que sucede es que ya es cuestión del legislador matizar, puntualizar, reducir en su caso los aforamientos y concretados a aquellos supuestos en los que verdaderamente no es un privilegio pero si la excepción está verdaderamente justificada", ha señalado antes de considerar que "sin duda" el actual sistema es mejorable.
En su intervención, Cadenas también ha reivindicado la independencia del poder judicial y ha advertido que "no hay estado democrático sin división de poderes" tras la polémica suscitada por la propuesta inicial de Podemos de condicionar la elección de cargos a su compromiso con el programa del gobierno de cambio.
Tiempos judiciales
En la entrevista, el presidente del TSXG ha eludido valorar la instrucción del caso Pokémon pero sí ha incidido en que la "mayor responsabilidad del instructor es que la investigación se agote en el tiempo estrictamente necesario".
Asimismo, sobre la reforma para limitar a un plazo máximo las instrucciones, ha precisado que "tiene sus ventajas" pero "también sus riesgos", unos riesgos que se acentúan "cuando hay una reconocida insuficiencia de medios por parte de los jueces de instrucción". "Hay que ver en cada caso si pueden ser un estímulo legal coherente o produce efectos indeseados", ha añadido.
Miguel Ángel Cadenas también ha valorado la propuesta de trasladar la Ciudad de la Justicia de Vigo a las instalaciones del viejo Hospital Xeral. "Si ese proyecto va a buen término, que parece que en definitiva puede serlo, sería una muy buena solución para la justicia en Vigo", ha apuntado.