Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Suárez apela a cerrar la crisis con el PSOE porque los “espectáculos públicos” no favorecen

La socialista Beatriz Sestayo se ratifica en lo manifestado por la ejecutiva socialista y rechaza evaluar la situación del pacto.

El alcalde de Ferrol, Jorge Suárez (FeC), ha asegurado que es necesario "no entrar en más polémicas con su socio de gobierno", el PSOE, con la convicción de que que "espectáculos públicos como los vividos en las últimas semanas no favorecen no solo al gobierno local", sino "a la ciudad en su conjunto".

Con estas palabras, el regidor ferrolano ha querido zanjar una crisis de gobierno que se había iniciado el pasado lunes cuando el alcalde trasladó a los medios de comunicación que existían "fricciones" con el grupo municipal socialista, con el que comparte gobierno, y que existía un "problema de comunicación" por parte de sus socios.

Suárez ha catalogado la situación vivida en los últimos días de "pecar un poco de infantilismo" y se ha ratificado en las palabras por él pronunciadas el pasado martes, cuando -ha dicho- no habló "ni de honradez ni de corrupción", por lo que no considera "que difamara".

Además, ha estimado que "está de más hablar de garantías y amenazas", en alusión a lo manifestado por el secretario de Política Municipal del PSOE, Enrique Barrera, y ha añadido que, para estos asuntos del gobierno, "están las reuniones internas y no lo público".

Jorge Suárez también ha trasladado, a preguntas de los periodistas, que su objetivo es que "este gobierno funcione, como alcalde de todos, con un grupo cohesionado y que vayan saliendo adelante los proyectos que hay para esta ciudad en los próximos cuatro años".

Garantías

Suárez ha apelado a las dos organizaciones políticas, "a su responsabilidad", para que "esto no vuelva a suceder y que los mensajes sean en positivo, con los proyectos" que hay en marcha.

Además, ha abundado en las manifestaciones realizadas por la ejecutiva socialista, de las que ha dicho que "respeta, pero no comparte". "Trasladando que las palabras de mi antiguo camarada, sí que me han sorprendido, pero creo que es momento de poner el punto final", ha reflexionado.

El regidor de Ferrol en Común también ha destacado "el trabajo realizado por todos los concejales y que tenemos que aunar esfuerzos". "Borrón y cuenta nueva", ha remarcado, para añadir que, bajo su punto de vista, el estado de salud del pacto con los socialistas está "bien, casi excelente".

Por ello, está convencido de que el acuerdo durará cuatro años, ya que no prevé situarse "al borde de ningún abismo". "Porque estoy seguro de que alguien me va a empujar, entonces sí que estoy convencido de que va a durar cuatro años", ha apostillado.

Concejal de Cultura

En términos parecidos también se ha pronunciado el concejal de Cultura, Suso Basterrechea (FeC), quien ha pedido "tranquilidad", para añadir que el gobierno va a funcionar y que se va a restablecer la confianza". "Entiendo que no habrá ningún tipo de problema", ha apuntado.

Así, ha manifestado que "la situación va a llegar a la normalidad más absoluta porque es lo que corresponde por responsabilidad". Por ello, ha pedido "tranquilidad".

Sin valoraciones

Por su parte, Beatriz Sestayo ha rechazado realizar una valoración sobre la situación del pacto de gobierno con Ferrol en Común y se ha ratificado en las manifestaciones realizadas este jueves por la ejecutiva del PSOE en esta ciudad.

En dicha intervención, el PSOE esgrimió que no consentiría que se volviese a poner en duda la honorabilidad de los ediles de esta formación política. Las decisiones, ha apuntado, "fueron tomadas por unanimidad. "Obviamente yo respaldo a mi partido y tengo ánimo de seguir trabajando por esta ciudad, que es lo que importa", ha señalado.

"Solucionar problemas"

También el conselleiro de Política Social de la Xunta y exalcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela, se ha referido a la situación del gobierno de la ciudad.

Así, ha trasladado que "más que como conselleiro, como ferrolano", lo que desea es que "los gobiernos se centren en solucionar los problemas de la gente, en lugar de generar más problemas".

"Eso es lo que estoy seguro que quieren los ferrolanos y por lo tanto mi deseo es que la ciudad pueda ser gobernada y que se gobierne para todos, tal y como se espera de los representantes públicos", ha zanjado.

Temas

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Escultura