Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Matronas del Cunqueiro avisan del riesgo de madres y bebés por falta de personal

Denuncian que en ocasiones las parejas de las parturientas les ayudan ante la falta de auxiliares.

Matronas y auxiliares de parto del hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo han urgido hoy un aumento del personal asignado al área de partos del servicio de Obstetricia y Ginecología para evitar situaciones de riesgo para las gestantes y sus bebés al verse sobrecargadas de trabajo.

"Algún día va a pasar algo grave. Se va a destrozar la vida de una familia y la de una profesional", ha advertido en rueda de prensa Laura González, matrona, quien ha indicado que las profesionales del área entran a trabajar "con miedo" de lo que se van a “encontrar” en su turno.

Según ha denunciado González, respaldada por un grupo de compañeros y del presidente del Colegio de Enfermería de la provincia de Pontevedra, Carlos Fernández, la carencia de auxiliares es tal que a veces las matronas recurren a las parejas de las gestantes para que les ayuden a abrir la caja instrumental.

Con la dotación actual de personal, la mayoría del tiempo una matrona lleva a su cargo a un mínimo de dos gestantes, aunque esa cifra se puede duplicar "en las peores ocasiones", cuando se juntan los partos, ya que, como ha recordado González, la actividad en esta área "no se puede programar".

El colectivo reclama pasar de cinco a siete matronas y asignar a cada una, una auxiliar de parto, para "cumplir con las recomendaciones nacionales e internacionales", y también para poder llevar a la práctica el plan de partos del Sergas, que entre otras cosas permite a la gestante elegir el protocolo de monitorización.

Denuncia un agravio comparativo en comparación con otros hospitales de Galicia en atención al número de alumbramientos que atiende.

Igual dotación, más partos

En el área sanitaria de Vigo hubo el año pasado 3.920 nacimientos por 2.600 en Coruña, donde hay la misma dotación.

Matronas y auxiliares de parto han recalcado que la situación se ha agravado con el traslado al hospital Álvaro Cunqueiro al aumentar sus funciones: colaboración en la colocación del catéter epidural y vigilancia materno-fetal durante esta técnica; puerperio inmediato y un aumento de las inducciones de parto del 24 al 40% el último año.

Han criticado que haya que esperar a que están «sobrepasados» para que haya refuerzos puntuales, que no siempre son concedidos o no se encuentran dependiendo de la hora en la que se produzca un pico de actividad, y denunciado "la falta de colaboración y de respuesta" de la dirección, que está "al tanto" de la situación.

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión
    • Securitas