Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

El PSOE y el BNG retoman el diálogo para la moción en la Diputación de Lugo

Las conversaciones se inician después de que el diputado socialista Manuel Martínez renunciase a la presidencia y la vicepresidencia.

Después de meses de reuniones, PSOE y BNG parecen haber llegado finalmente a un acuerdo para presentar una moción de censura en la Diputación Provincial de Lugo y arrebatar así el gobierno a la popular Elena Candia. Por el momento, aún no han trascendido los pormenores del acuerdo, pero todo parece indicar que el equilibrio de fuerzas sería muy similar al del último bipartito, después de que el diputado socialista Manuel Martínez, que en junio impidió la reedición del pacto, renunciase a la presidencia y a la vicepresidencia, según publica El Progreso de Lugo.

Las reuniones continúan, sobre todo dentro del propio partido socialistas, porque Martínez al parecer exigiría algunos cambios dentro de la propia organización, lo que aún podría dar al traste con el acuerdo. De todas formas, fuentes de ambas organizaciones indicaron que la moción de censura está hecha "al 80 por ciento".

Martínez "no sabe nada"

El diputado provincial socialista que no votó al candidato de su partido y provocó la entrada del PP en la Diputación lucense, Manuel Martínez, reconoció este miércoles en declaraciones a Isidoro Valerio, en Radio Voz publicadas por La Voz de Galicia, que se había reunido con los alcaldes y diputados de su partido el día 18 de agosto, y que desde ese día no había vuelto a tener noticias de la moción de censura más que por los medios de comunicación.

"Yo trato de estar callado y de ser prudente, porque mientras no se presente la moción de censura, no hay nada de qué hablar. Si están negociando y llegan a un acuerdo, solo tienen que trasladárselo a Manolo Martínez, que lo valorará, y mientras tanto no hay nada de que hablar... Yo soy un elemento importante en esta decisión pero debo estar callado porque si le hago caso a lo que dicen, a lo que ponen en mi boca, a lo que comentan, pues esto hubiese estallado. Por eso quiero estar callado hasta que haya algo de lo que hablar", concluyó.

Temas

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Escultura