Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Abel Caballero, nuevo presidente de la Federación Española de Municipios

Dice que no cesará hasta conseguir una nueva ley de financiación local y ha pedido el fin del techo de gasto que "tanto limita a los ayuntamientos".

El alcalde de Vigo, Abel Caballero (PSOE), ha sido elegido este sábado nuevo presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) en el XI Pleno de esta institución, ante el que ha pedido la derogación "inmediata" de la reforma local, mientras que Iñigo de la Serna (PP), alcalde de Santander, es el nuevo vicepresidente primero.

Caballero, que ha comenzado y terminado su discurso de clausura de la asamblea como nuevo presidente de la FEMP citando al que fuera alcalde de Madrid, Enrique Tierno Galván, ha dicho que "la política local es distinta y valiente" y es "la democracia en su versión más genuina en el siglo XXI".

El nuevo presidente de la FEMP ha avanzado que la nueva FEMP no cesará hasta conseguir una nueva ley de financiación local y ha pedido el fin del techo de gasto que "tanto limita a los ayuntamientos de España".

Al ser la lista socialista la más votada le corresponde tanto la presidencia como la vicepresidencia segunda de la Junta de Gobierno de la FEMP, que se la ha cedido a Aníbal Vazquez, alcalde de Mieres (Asturias), de IU, como suele ser habitual cuando gobierna el PSOE en la FEMP.

Según el resultado de la votación, la lista del PP ha obtenido 10.291 votos frente a los 15.154 de la socialista, y se han producido 291 abstenciones.

Sobre la reforma local, Caballero ha dicho "somos una mayoría en el país y seguimos reclamando que se derogue con el apoyo mayoritario que tenemos" porque ha considerado que "no es el momento de renunciar" a este tipo de políticas porque creará un "caos que dejará a millones de personas sin cobertura social".

En su intervención ante el plenario, Caballero ha pedido la reforma de la Constitución y se ha referido a la importancia adquirida por el mundo local a raíz de la crisis económica, al ver los ciudadanos en los municipios "su única fuente de apoyo".

En referencia a los alcaldes ha dicho que son "héroes que abren los ayuntamientos", por lo que representan "la dignidad de la política".

La Junta de Gobierno queda conformada por 11 miembros del PSOE y otros 11 del PP, ya que los socialistas han cedido dos puestos: uno a IU, la vicepresidencia segunda, y una vocalía a Mercé Conesa de CDC y actual presidenta de la Diputación de Barcelona.

Temas

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión
    • Securitas
    • Buena Vida