Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

El parricida de Moraña podría ser condenado a prisión permanente

"Va a quedarse en la cárcel y no va a poder volver a cometer un delito como éste" afirma la s de Estado de Servicios Sociales e Igualdad.

La secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Susana Camarero, ha confirmado que al asesino de sus dos hijas menores de edad en Moraña el pasado mes de julio se le podrá aplicar la prisión permanente revisable, tal y como contempla el artículo 140 del nuevo Código Penal.

"Creo que la prisión permanente revisable, que se va a poder aplicar al autor del crimen de las dos niñas de Pontevedra, va a ser importante. Ese asesino tiene que tener esa condena. Va a quedarse en la cárcel y no va a poder volver a cometer un delito como éste", ha afirmado Camarero en una entrevista en RNE, recogida por Europa Press.

La 'número dos' de Sanidad ha indicado que sólo ampliar la pena a estos asesinos "no lleva a la solución" y ha advertido de la necesidad de "trabajar en la concienciación, sensibilización, protección y recuperación de las víctimas psicológica y económicamente".

El presunto parricida de sus dos hijas de cuatro y nueve años de edad, David Oubel, ingresó en prisión en agosto imputado dos delitos de asesinato. Inicialmente, había ido a la cárcel de A Lama, en Pontevedra, pero finalmente fue trasladado a una de León.

Temas

0
comentarios

Servicios

  • Radarbot
  • Libro
  • Curso
  • Alta Rentabilidad