Colabora

Baltar reivindica la elección directa de presidentes de diputaciones

El máximo responsable del PP de Ourense, que mostró su "pasión por el ourensanismo", presentó su candidatura a la reelección del ente provincial.

Pocos políticos hay en Galicia que rompan esquemas de partido. Manuel Baltar Blanco, el presidente de los populares ourensanos, es una de esas pocas personas, de esa nueva generación de políticos, que tienen la osadía de decir lo que piensan en público. Sin una vuelta hacia atrás, por si alguien mira, el dirigente popular también muestra su pasión por el ourensanismo. Y es que Baltar ha vuelto a la senda de lo que él entiende por afrontar una reforma de la ley electoral reclamando, una vez más, la elección directa de los presidentes de las diputaciones. Manuel Baltar se mostró así de abierto con esta reivindicación ante los militantes y simpatizantes en el acto de presentación de su candidatura a la reelección del ente provincial. Pero la reforma que pide Baltar no queda ahí: también llama a la elección directa de los diputados provinciales. De esta forma, el dirigente popular ourensano se convierte en el primer político de España en proponer esta reforma.

Más de medio millar de personas, entre alcaldes, concejales y militantes del PP proclamaron y aplaudieron a Baltar como candidato a la presidencia de la Diputación ourensana, en un acto desarrollado en el Auditorio Ilduara de Celanova, donde el aspirante a la reelección reivindicó nuevamente la elección directa del máximo responsable del ente provincial, con una urna aparte el mismo día de las elecciones municipales, pero en el que, sobre todo, exhibió su "pasión" por Ourense. Porque, dijo, "mi máxima es creer en Ourense, tengo una visión integral de la provincia y siento pasión por Ourense y por la política". A su lado, en la primera fila del salón de actos, su esposa, María Caldelas; candidatos y cargos del PP y personajes como Francisco Marín, presidente de la Hidrográfica; Alejandro Rubín, gerente de Expourense, o el presidente del consello regulador de O Ribeiro, Miguel Angel Viso.

Manuel Baltar, que delegó la explicación del grueso de su programa para los cuatro próximos años en un vídeo desde donde militantes y cargos destacaban las claves de esa acción de gobierno, agradeció a los presentes su presencia en Celanova porque "sin vosotros, no sería posible el PP ni ese Ourense que todos queremos; sois la fuerza que necesita la provincia".

Recuerdo a los emigrantes

En una intervención sin atril -sustituida deliberadamente por una mesa alta donde depositó el programa- y recorriendo el escenario micrófono en mano, el actual presidente de la Diputación y del PP en la provincia tuvo palabras de recuerdo para los emigrantes -que no podrán votar ya en estas municipales-, para sus padres José Luis y Alicia –"auténticos servidores públicos"- y para recordar que la institución que preside, y Ourense, han vuelto a ser referentes a nivel nacional, porque es la primera vez que se produce un acto de proclamación de un candidato a dirigir la Diputación. No ocurre así, precisó, en las demás provincias pero tampoco con los demás partidos porque nadie sabe "quién es el candidato el PSOE ni del BNG; por ello, el voto al PP será doblemente útil, según sus palabras, y valdrá para gobernar "desde el minuto uno".

Antes de la intervención Baltar lo hicieron el alcalde de Celanova, José Luis Ferro; la parlamentaria Cristina Romero; el secretario de organización del PP ourensano, Pablo Pérez, Jorge Pumar y, Rosendo Fernández, al que elogiaría después el propio presidente calificándolo de persona "imprescindible" en su futuro gobierno provincial. Todos ellos glosaron los logros del candidato al modernizar la institución, su capacidad de trabajo para conseguir sucesivos triunfos electorales, su espíritu de líder y el desarrollo de una gestión política donde "asume compromisos y los cumple".

Temas

Ver los comentarios Ocultar los comentarios

Portada

Suscríbete a nuestro boletín diario