Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Y rechaza el resto de las peticiones

La sala anula las grabaciones en casa del ladrón del Códice

Para el tribunal, esta diligencia es "nula" por "contravenir" el "respecto a la vida privada en el domicilio" del acusado.

La Sala de la Sección Sexta de la Audiencia Provincial de Coruña, con sede en Santiago, que juzga la causa por el robo del Códice Calixtino ha decidido anular las grabaciones realizadas en casa del ladrón confeso pero ha rechazado el resto de peticiones efectuadas en la primera jornada por parte de la defensa del exelectricista de la catedral, su mujer y el hijo de estos.

Para el tribunal, esta diligencia es "nula" por "contravenir" el "respecto a la vida privada en el domicilio" del acusado, dado que la legislación correspondiente hace referencia expresa a la "no injerencia de la autoridad pública en el ejercicio de este derecho".

Así, la sala considera que la instalación de micrófonos en la vivienda del exelectricista procesado, José Manuel Fernández Castiñeiras, antes de su detención es "una intromisión en el derecho a la vida privada", por lo que anula la inclusión en el procedimiento de los resultados de estas grabaciones, aunque considera que esta nulidad "no puede extenderse a otras diligencias.

Por el contrario, la sala ha rechazado la petición de nulidad tanto de la detención de Fernández Castiñeiras, como de las entradas y registros de sus viviendas y propiedades, dado que, en el caso de haber algún error sería relativo a "legalidad ordinaria" y no contra derechos fundamentales, ha explicado el presidente del tribunal.

Espacio "no abierto"

En la misma línea, ha rechazado la nulidad de las grabaciones en el despacho del administrador de la catedral, dado que se trata de un espacio "no abierto de forma general al público" y, en todo caso, corresponde a un elemento de "mera legalidad" y no atentado contra derechos básicos.

En el caso de la declaración del acusado frente al juez instructor, aunque el tribunal reconoce que la defensa se queja "justificadamente", afirma que "el tono del interrogatorio no implica que el contenido de lo declarado sea fruto de una supuesta coacción", dado que, además, "estaba presente la defensa del declarante".

La Sala de la Sección Sexta rechaza también la solicitud de nulidad de todo el proceso en base a supuestos errores de tramitación de la recusación del juez instructor haciendo mención al auto previo en el que la propia Audiencia se refirió a esta situación, dado que "a requerimiento de esta Sala se acabó tramitando incidente de recusación y se desestimó".

Nulidad

La abogada de la defensa, Carmen Ventoso, solicitó el lunes, durante la primera jornada del juicio, la nulidad de todo el proceso por "vulneración de derechos" de sus defendidos e "irregularidades" durante la instrucción. A esta petición se opusieron tanto el Ministerio Fiscal como la acusación particular.

Entre otras cuestiones, Ventoso pidió la nulidad de los registros -incluido el que localizó el Códice en O Milladoiro- por defectos en los autos y porque no se contó con la presencia de los detenidos; de las grabaciones en la catedral y de la primera declaración judicial de los acusados, en la que Fernández Castiñeiras se inculpó del robo.

A mayores, criticó duramente la actitud del juez instructor, José Antonio Vázquez Taín, y la actitud "degradante" que dio al exelectricista durante los interrogatorios, al tiempo que lamentó que sus defendidos no hubiesen tenido "un juez imparcial".

El ladrón confeso del robo del Códice, José Manuel Fernández Castiñeiras, ha llegado este martes a los juzgados de Fontiñas al filo de las 9:15 horas para asistir a la segunda sesión del juicio, donde está citado para declarar en calidad de acusado, al igual que su mujer e hijo. Acompañado de su abogada, el exelectricista no ha querido hacer declaraciones a los medios a la entrada de la sede judicial.

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad