Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Rey Varela pide explicaciones a la SEPI y Navantia por el desvío de carga de trabajo

Negreira ve "impresentable" la decisión de Navantia de trasladar parte de la construcción del buque flotel a Cádiz.

El alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela, ha remitido a lo largo de este fin de semana sendos escritos a los presidentes de Navatia y de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) en las que muestra su oposición a que ocho de los bloques para el buque flotel de Pemex se construyan en uno de los astilleros de la Bahía de Cádiz, en Navantia Puerto Real.

Tal y como ya manifestó el pasado viernes, Rey Varela ha vuelto a mostrar su disconformidad con esta decisión de los responsables de la dirección de la empresa naval pública y ha asegurado que aguarda ahora a que se le ofrezca una explicación oficial a esta decisión.

Según el alcalde popular, "no es razonable esa decisión que ha tomado de manera unilateral Navantia, con una falta de transparencia absoluta y que esto va en la línea sin rumbo de muchas de las decisiones y que están limitando las capacidades de los diferentes productivos".

El alcalde ferrolano también ha asegurado, durante una comparecencia pública en el Ayuntamiento, que se ha puesto en contacto con la Xunta, tras conocer el pasado viernes esta decisión, y que "hay unanimidad de criterios con el Ayuntamiento, tal y como han afirmado tanto el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, como el consellerio de Industria, Francisco Conde".

Rey Varela ha señalado que ahora aguardará a recibir "las contestaciones oficiales" además de reiterar que le parece "impresentable esta decisión" y que está dispuesto a utilizar todos los "medios políticos" que estén a su alcance para tratar de revertir esta situación.

Negreria espera que Navantia "rectifique"

El alcalde de Coruña y presidente provincial del PP coruñés, Carlos Negreira, ha calificado de "impresentable" la decisión de Navantia de derivar al astillero de Puerto Real parte de la construcción del buque flotel, lo que ha generado malestar entre los trabajadores de la factoría de Ferrol, y se ha mostrado confiado en que "rectifique".

A preguntas de los periodistas, Negreira ha dicho que no comparte esta decisión, mientras que ha vinculado este encargo de la petrolera mexicana Pemex con "un trabajo conseguido por el presidente de la Xunta". "Navantia comercialmente no ha hecho nada", ha remarcado.

Además, ha subrayado que en los astilleros de Ferrol "hace falta trabajo". "Espero que rectifique", ha indicado también sobre Navantia y sobre una decisión que ha considerado "totalmente fuera de lugar".

Sección sindical de UGT

Por otra parte, los afiliados de UGT en Navantia Ferrol han participado esta mañana en una asamblea en la que se ha dado cuenta de la dimisión de Suso Pérez como responsable de la sección sindical de esta agrupación en este astillero y la elección de un nuevo representante.

El también responsable de MCA-UGT en la comarca de Ferrol, aseguró, tras la asamblea, que la decisión de su marcha ya estaba decidida hace un tiempo, "buscando una renovación en su sindicato" pero que se ha visto acelerada como consecuencia de la polémica creada alrededor del preacuerdo de convenio colectivo, y tras "impedir" que tomara la palabra "durante una de las últimas asambleas" por parte de un importante grupo de operarios, debido a los gritos y silbidos.

Sobre el preacuerdo de convenio colectivo, Suso Pérez ha aclarado que para UGT Ferrol tuvo sentido en el momento de su firma "porque la carga de trabajo era cero, pero que todo cambió en meses con la llegada de nuevos contratos" y que por lo tanto "actualmente, nosotros pensábamos que era mejor desechar ese documento y crear una nuevo". Pérez ha alertado asimismo de la incertidumbre del paso a Defensa de Navantia y del plan industrial que presentará, "suponemos" la empresa.

Candidato

En esta asamblea de afiliados se ha comunicado formalmente esta dimisión y se abrió el proceso para la presentación de candidaturas, que serán abordadas en una nueva asamblea a realizar el próximo viernes, 3 de octubre.

La ejecutiva ya ha realizado una propuesta de candidato a ocupar a secretaria general de esta sección sindical, en la persona de Francisco Javier Pedreira, que es ya delegado de UGT y miembro electo del comité de empresa, "aunque está proceso está abierto a toda la afiliación", según aseguró Pérez, destacando sobre todo su juventud, "pues tiene menos de 35 años".

Temas

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Escultura