Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Navantia “no se fía” que Ferrol pueda cumplir los plazos del flotel

La dirección de los astilleros públicos justifica el desvío de carga de trabajo a Puerto Real porque considera "imprescindible" no "fallar" a Pemex.

Navantia confirma que ha puesto en marcha un plan de acción para "mitigar los desfases de la planificación" del Programa BAP para la petrolera mexicana Pemex, ya que es una condición "indispensable" el cumplimiento de los plazos. Dicho plan incluye, entre otras medidas, derivar al astillero gaditano de Puerto Real parte de la construcción del buque flotel, lo que ha generado descontento entre los trabajadores de la factoría de Ferrol.

Según han detallado a Europa Press fuentes de Navantia, el programa del flotel es considerado "estratégico" por la compañía en tanto que representa "su vuelta al mercado civil" y, en consecuencia, es "una condición indispensable cumplir con el contrato". Destacan las citadas fuentes que el mercado civil es "más rígido" que el militar en lo que a los plazos se refiere.

En este sentido, explican que "la situación actual del Programa BAP no se corresponde con el avance requerido para alcanzar los hitos contractuales", de manera que Navantia ha tomado la decisión de poner un plan de acción para "mitigar los desfases de la planificación".

Dicho plan contempla diferentes medidas en "ingeniería, compras y producción". Abundan las citadas fuentes que, dentro del paquete de medidas contempladas en la parte de la producción, "se identifica la necesidad de fabricar ocho bloques, sobre un total de 86, en las instalaciones de Navantia en la Bahía de Cádiz".

Finalmente, Navantia resalta que Pemex es un cliente "prestigioso" con el que "puede haber más contratos", lo que justifica plenamente la necesidad de cumplir de manera rigurosa con todos los términos del contrato.

Temas

comentarios

Servicios

  • Radarbot
  • Libro
  • Curso
  • Inversión
  • Securitas
  • Buena Vida