Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Testifica como el Ayuntamiento vigués escoge a los contratados

Asegura que la familiar de una dirigente del PSOE estuvo contratada entre 2008 y 2013 por una adjudicataria sin ir a trabajar más que unos días.

Una testigo ha declarado este martes ante la Fiscalía de Vigo que la empresa adjudicataria del servicio de conserjería y gestión de los centros cívicos de la ciudad recibió instrucciones del Ayuntamiento acerca del personal que debía seleccionar para ese trabajo.

Según ha indicado esta testigo, extrabajadora de la anterior contrata que se dedicaba a ese servicio, cuando se acabó la concesión, en primavera del 2013, y se abrió el proceso para adjudicarla otra vez, la nueva empresa se hizo cargo sin subrogar a los cuatro trabajadores (pese a que habían sido subrogados en anteriores procesos, y llevaban 10 años trabajando en los centros cívicos).

Ante el riesgo de perder sus empleos, los trabajadores de estas instalaciones se presentaron en la sede de la nueva adjudicataria, y concertaron una cita con sus responsables para el 17 de junio. Su sorpresa fue grande cuando descubrieron que, cinco días antes de esa cita, la empresa presentó un listado de currículos con el nuevo personal (entre los que figuraba un familiar de un conocido exdirigente sindical de la ciudad y funcionario municipal).

Cuando los trabajadores pidieron explicaciones a la nueva adjudicataria sobre la contratación de personal diferente, los responsables de la empresa reconocieron que no habían subrogado a las trabajadoras porque tenían indicaciones del Ayuntamiento sobre a quién debían contratar, siempre según la versión de esta testigo.

Supuestos enchufes

A mediados de septiembre, una plataforma ciudadana presentó una solicitud de investigación en la Fiscalía de Vigo sobre una supuesta trama de 'enchufes' en el Ayuntamiento olívico, con contrataciones de personas afines a los concejales, familiares, etc. Semanas después, la misma plataforma amplió esa denuncia incluyendo un supuesto contrato "ficticio", el de una cuñada de Carmela Silva (teniente de alcalde y edila de Urbanismo).

Se da la circunstancia de que esa persona estuvo contratada entre 2008 y 2013 en la empresa que gestionaba los centros cívicos de Vigo, pero, según la testigo que ha declarado este martes en Fiscalía, solo fue a trabajar "unos pocos días" y luego desapareció, aunque siguió contratada. No obstante, esta testigo ha precisado que la fiscal no le ha formulado ninguna pregunta relativa a la situación de esa otra trabajadora.

Temas

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad