Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

En relación con el alcalde López Orozco

El Ayuntamiento de Lugo reprocha a Pilar de Lara su “reacción desmedida”

Responde a una nota del TSXG en la que se tachaba de "falso" que Orozco se hubiese enterado por los medios de un registro informático secreto.

El Ayuntamiento de Lugo ha emitido un comunicado en el cual reprueba la "reacción desmedida" del Juzgado de Instrucción número 1 de Lugo, que dirige Pilar de Lara, la instructora de la operación Pokémon, en relación al alcalde, el socialista Xosé Clemente López Orozco.

El Consistorio lucense reprocha en su comunicado que el juzgado de Pilar de Lara, "sorprendentemente", emitiese el 25 de julio, jornada festiva, un comunicado en el que interpreta que se "puso en entredicho la palabra del alcalde de Lugo, con una diligencia digna de mejor causa".

Responde así el Ayuntamiento de Lugo a una nota aclaratoria emitida a través del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) el 25 de julio, en la cual se apuntaba que el secretario judicial había notificado al alcalde la parte dispositiva del auto por el cual se ordenaba el volcado informático de ordenadores de los servicios electromecánicos del Ayuntamiento de Lugo.

Según esta nota, a Orozco se le había entregado un oficio firmado por la magistrada titular del Juzgado "en el que se informaba de la diligencia a practicar, su finalidad, y los funcionarios afectados por la misma".

Notificación firmada

Al día siguiente de que el 23 de julio se practicase este volcado informático en los referidos servicios del Consistorio, el alcalde lucense había dado las "gracias" a los medios de comunicación porque, según dijo, a través de ellos se enteró de la entrada de agentes de Vigilancia Aduanera para el volcado en los servicios electromecánicos.

Sin embargo, el 25 de julio el juzgado, a través del TSXG, puntualizó que la diligencia de notificación está unida a los autos y consta firmada "de puño y letra por el alcalde del Ayuntamiento de Lugo" en el mismo día en que se practicó "y con anterioridad a su inicio". "Es falso que el alcalde de la ciudad se haya enterado por los medios de comunicación de esta diligencia, ni que desconozca la información que se fue a buscar", apunta la nota aclaratoria distribuida por el TSXG.

Diligencias secretas

En ese mismo comunicado, el juzgado indicaba que la referida diligencia de registro informático "tenía carácter secreto" y puntualizaba que "los medios de comunicación no tuvieron conocimiento de su práctica sino cuando la presencia de los agentes de Vigilancia Aduanera y del secretario judicial en las instalaciones municipales ya era un hecho difícil de ocultar".

Ahora el Ayuntamiento de Lugo responde que Orozco es "absolutamente respetuoso con el secreto sumarial" declarado por el Juzgado de Instrucción número 1 de Lugo. Así, aclara que el oficio recibido por el regidor advertía "por dos veces" del secreto que pesa sobre esas actuaciones.

"El alcalde de Lugo siempre da cumplimiento a las obligaciones legales, como debe hacer cualquier ciudadano de bien, máxime cuando se trata de quien dirige una institución pública en representación de los ciudadanos, como es el Ayuntamiento de Lugo", expone el comunicado emitido este lunes por el consistorio, que reivindica que no proporcionó información a los periodistas sobre la referida actuación judicial.

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión
    • Securitas