Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Para calcular la financiación

La Xunta señala que la balanza fiscal no puede ser “determinante ni el único instrumento”

Rueda reivindica que Galicia tiene unas "peculiaridades" que deben ser consideradas como el envejecimiento y la dispersión poblacional.

El vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha incidido en que los resultados de las balanzas fiscales "no pueden ser un instrumento determinante y, desde luego no pueden ser el único, para calcular la financiación que le corresponde a una comunidad autónoma".

Así lo ha trasladado en declaraciones a los medios durante un acto institucional en Vigo, a raíz de la publicación de los datos del cálculo de las balanzas fiscales, por los que se concluye que Galicia, con un saldo positivo de 3.240 millones de euros, es la cuarta comunidad autónoma más beneficiada.

Rueda ha hecho hincapié en que si la comunidad gallega registra un balance fiscal positivo es por el "esfuerzo" que se ha hecho en los últimos años para "cumplir los objetivos de déficit" y para ejercer "una administración responsable". "Todo eso se tiene que ver correspondido", ha recalcado.

En este sentido, ha recordado también que Galicia tiene unas "peculiaridades" que tienen que ser consideradas, entre las que ha mencionado el envejecimiento, la dispersión de la población y el coste de los servicios.

Por ello, ha reclamado que las balanzas fiscales sean tenidas en cuenta como "un elemento más" pero no como un instrumento "determinante para calcular la financiación autonómica". "Esperamos que no lo sea", ha concluido.

Nuevos ajustes

Finalmente, en relación a posibles recortes, Rueda ha descartado hacer valoraciones hasta que se reúna el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) -el próximo 31 de julio-, aunque se ha mostrado optimista con que las medidas adoptadas en Galicia en los últimos años "sin ninguna duda van a blindar lo más importante, que es el gasto social y sanitario".

En la pasada jornada, la conselleira de Facenda, Elena Muñoz, había indicado que, por el momento, Galicia no tiene ninguna nueva medida de ajuste sobre la mesa.

0
comentarios

Servicios

  • Radarbot
  • Libro
  • Curso
  • Alta Rentabilidad