Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Vinculados con la pieza de Vendex

De Lara ‘acelera’ el sumario y llama a declarar a casi medio centenar de testigos

La juez también ha citado al nuevo el gerente de Sermasa en Santiago de Compostela, Alberto Quintana Vilarerelle.

La juez que instruye la operación Pokémon, Pilar de Lara, ha llamado a declarar en calidad de testigos a casi medio centenar de personas para los próximos días y en el marco de las diligencias que instruye para la pieza número dos de la instrucción, que tiene su núcleo en el Grupo Vendex. De hecho, también ha sido llamado a declarar de nuevo el gerente de Sermasa en Santiago de Compostela, Alberto Quintana Vilarerelle, por los delitos de tráfico de influencias, aprovechamiento de información privilegiada, cohecho, falsedad y blanqueo de capitales. Será a las 10:00 horas del 23 de julio.

Entre las 47 citaciones que se incluyen en una providencia emitida por la jueza este lunes 14 de julio, según informa Europa Press, se encuentra Luciano Prado.

El hermano de Paula Prado -exportavoz del PPdeG-, Luciano Prado del Río, aparece referenciado en el sumario de la operación Pokémon. En un auto de mayo de 2012, la jueza se refiere a la "supuesta filtración en proceso judicial" a través de una conversación el 18 de abril entre él y Ángel Espadas, exconcejal popular en la capital gallega y que fue asesor del entonces alcalde Gerardo Conde Roa.

Al margen de las llamadas a declarar de los testigos, que tendrán lugar entre el 23 y el 31 de julio, la jueza, en la providencia dictada, también pide la transcripción de casi 90 conversaciones que el delegado de Vendex en Galicia, José María Tutor Lemos, mantuvo con diferentes personas entre julio de 2011 y octubre de 2012.

Entre los interlocutores que se incluyen, están el teniente de alcalde de Coruña, Julio Flores, la concejala de Turismo de Coruña, Luisa Cid, el concejal socialista José Nogueira, y el sindicalista de la CIG Paulo Rubido.

Exhorto a Santiago

Por otro lado, la jueza ha autorizado enviar al Juzgado de Santiago de Compostela la declaración prestada por el entonces concejal de Deportes, Adrián Varela, en el marco de la operación Pokémon para que se una a la causa abierta a raíz de una denuncia de un sindicalista y su mujer.

El policía local Antonio López, sindicalista de la CIG, y su mujer -trabajadora de Sermasa- se querellaron contra Adrián Varela porque entienden que "puede ser constitutivo de delito" lo que se conoció a través de la apertura del sumario de la operación Pokémon, una conversación entre dos dirigentes de Vendex en que se referían a que el entonces concejal de Deportes había pedido el despido de la mujer.

Cuando trascendió la conversación, el propio Adrián Varela reconoció haberlo hecho, atribuyéndolo a un "calentón", y justificó que los hechos no se llegaron a producir. Sin embargo, en su declaración ante la jueza el pasado 13 de junio lo negó y se remitió a lo que pone el sumario, en el que no aparece -hasta lo abierto- ninguna conversación directa de él.

Frente a ello, los querellantes mantienen, en su querella, que el jefe de la trabajadora le reconoció al policía local que en varias ocasiones le pidieron del Ayuntamiento explicaciones por no haberse ejecutado el despido solicitado, motivo por el que solicitaron la declaración de Alberto Quintana como testigo en esta causa, si bien en las dependencias judiciales no ha querido ir más allá que remitirse a lo ya dicho en Lugo.

Diferentes declaraciones en Lugo y Santiago

En su declaración ante la jueza en Santiago, Adrián Varela calificó de "falso" el contenido de la denuncia presentada, pero, en Lugo sí reconoció haber pedido el despido de la trabajadora.

Ante Pilar de Lara, en junio de 2013, el exconcejal de Deportes afirmó: "Yo lo que digo es que hay que echar a esta persona porque está causando problemas". A renglón seguido, matizó que "quedó en una anécdota" y que cree que sólo lo hizo "una vez en caliente".

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión
    • Securitas