Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Un trabajador de una auxiliar de Navantia Fene fallece tras caer de una altura de 8 metros

El comité asegura que es "otra mala noticia en un momento muy complicado".

Un trabajador de unos 40 años, de una empresa auxiliar de Navantia, ha fallecido en la mañana de este domingo en el astillero de Fene tras caer de una altura de unos ocho metros.

Según han explicado fuentes del CAE 112 Galicia, el accidente tuvo lugar a las a las 11:41 horas, cuando el hombre se precipitó desde el tejado de una de las naves del astillero, en donde trabajaba en la colocación de una línea de vida.

Hasta el lugar se trasladaron los servicios de Urxencias Médicas 061, la Policía Local de Fene, efectivos de la autoridad portuaria y una unidad de psicólogos, que prestó atención a un compañero del fallecido que trabajaba también en la zona.

El fallecido es un hombre de unos 40 años vecino de Canarias, que trabaja para una empresa auxiliar de Navantia que tiene domicilio en San Sebastián.

El comité lamenta el fallecimiento

El presidente del comité de empresa de Navantia Fene, Jorge Prieto, ha lamentado el fallecimiento de un trabajador este domingo tras caer de una altura de ocho metros cuando colocaba una línea de vida en uno de los talleres del astillero.

En declaraciones a Europa Press, Prieto ha lamentado que este suceso es "otra mala noticia en un momento ya de por sí muy complicado" para los astilleros de Fene. "Lamentamos mucho el fallecimiento de un compañero, estas cosas pasan en el mundo laboral y, en momentos ya de por si complicados en el centro de Fene, esta es otra muy mala noticia", ha expresado.

Según ha indicado, el fallecido es un trabajador canario de la empresa auxiliar SpanSet que se encontraba, junto a otro compañero, colocando una línea de vida en el tejado de uno de los talleres del astillero, cuando una uralita rompió, provocando la caída del hombre.

Debido a este suceso, ha explicado que este lunes el Comité de Empresa, el Comité de Salud Laboral, los responsables sindicales de Prevención y la dirección de Navantia Fene mantendrán una reunión para llamar a la plantilla al "duelo" tras esta "desgracia".

Navantia abre una investigación

La empresa pública española Navantia está "procediendo a la investigación del accidente" sufrido por un trabajador de la empresa auxiliar SpanSet, en la mañana de este domingo, en el astillero de Fene.

De ello ha informado la compañía en un comunicado oficial, en el que ha precisado que el siniestro se produjo en torno a las 10:00 horas de este domingo 13 de julio, cuando el operario "realizaba trabajos en la cubierta del taller de Bloques Planos del astillero de Navantia Fene".

En concreto, el trabajador, de unos 40 años y vecino de Canarias, se precipitó de una altura de ocho metros cuando procedía a colocar, junto a otro compañero, una línea de vida, el cable en el que se sujetan los trabajadores a través de un arnés.

Tras este suceso, Navantía ha explicado que está procediendo a la investigación del accidente, "siguiendo la normativa y el protocolo de procedimientos internos".

Temas

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad