La plantilla de Navantia Ferrol ha estado paralizada este lunes en protesta por la falta de higiene en las instalaciones, al cumplirse cinco días de huelga de los trabajadores de la empresa encargada de limpieza, Alcomar, que protestan por la supresión de sus vacaciones, al entender que se incumple el Expediente de regulación de empleo al que están sometidos.
El secretario del comité de empresa de Navantia Ferrol, Lito Blanco, ha explicado que, tras realizar una revisión de los aseos y las taquillas, se comprobó que la "inmensa mayoría estaban inoperativas", por lo que si no se podían utilizar no se podía trabajar. La situación de suciedad e insalubridad fue después confirmada por un informe de prevención de riesgos laborales.
El comité le trasladó a primera hora a la plantilla la decisión de que no se pusieran la ropa de trabajo ya que las instalaciones carecían de las condiciones de higiene necesarias.
Tras realizar una asamblea a las 10,00 horas, el comité mantuvo una reunión con la dirección en la que no obtuvieron "ninguna solución" y solo plantearon que "la plantilla permanezca en los seis talleres "sin cambiarse".
Ante la falta de soluciones en la reunión, Lito Blanco ha asegurado que se confirma que la dirección del astillero "no tiene capacidad de gestión ninguna", porque la huelga de Alcomar ya estaba anunciada desde principios de la semana pasada y "no se tomó ninguna decisión".
"Estos son los métodos de producción y las ventajas de una dirección única", ha lamentado. "Ya lo veníamos criticando desde hacía tiempo, se demuestra que la dirección en Ferrol no tiene capacidad de decisión y que son meros transmisores de Madrid, y estamos en esta situación sin precedentes", ha abundado.
Concentración
Los operarios no han iniciado su trabajo y han realizado una concentración ante el edificio de dirección para reclamar una solución al problema surgido por la huelga indefinida de los trabajadores de Alcomar.
La paralización de la actividad, que ha definido como un "paro técnico", podría prolongarse mañana en caso de que no se adopte ninguna solución. "Es un sinsentido, es surrealista, una falta de responsabilidad por parte de la dirección", añade.
Ante la falta de limpieza en la que se encuentra el astillero ferrolano, el Comité de Alcomar ha informado de que sí realizarán servicios mínimos en las instalaciones de enfermería y bomberos, por tener que estar de guardia permanente.
La huelga indefinida de los trabajadores de Alcomar, adjudicataria del servicio de limpieza, llega tras 12 días de protestas y paros puntuales. La empresa obtuvo la adjudicación con una merma de cinco millones de euros sobre la cifra prevista. Inicialmente, incorporó a los 99 trabajadores que se ocupaban del servicio, con la anterior adjudicataria, la empresa Acciona.
Tras conseguir el contrato, Alcomar negoció con los sindicatos un expediente de regulación de empleo que mantenía todos los puestos de trabajo pero reducía la jornada laboral a un 60%. Tras el ERE, en junio informó a los empleados que entendía que no tendrían derecho a las vacaciones y que no serían pagadas.
La decisión es, para el Comité de Alcomar, un incumplimiento del ERE, porque los trabajadores sí tienen derecho a las vacaciones, según explica Víctor Ledo, miembro del comité por CCOO. "Ya sacrificio bastante hemos hecho aceptando el expediente como para que ahora vengan con esto", ha apostillado.
Ledo sostiene que tanto Alcomar como Navantia están actuando de forma "irresponsable" por no aceptar negociar. De momento, no hay ninguna reunión prevista con la empresa adjudicataria.